Tokio, 22 may (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener sin cambios su polÃtica sobre la economÃa nipona, que según la entidad continúa su "recuperación moderada", tras conocerse que el PIB avanzó en enero-marzo a su mayor ritmo en un año.

Al término de su reunión mensual, la junta de polÃtica monetaria del BoJ también aprobó seguir ampliando la base monetaria en unos 80 billones de yenes (58.880 millones de euros/67.156 millones de dólares) por ocho votos a uno.
La entidad activó en abril de 2013 este agresivo programa expansivo para lograr cerrar un ciclo deflacionario de casi dos décadas de duración.
En su anterior junta de polÃtica monetaria, el BOJ anunció que retrasaba la meta de alcanzar un 2 por ciento de inflación interanual hasta después de marzo de 2016 debido a la presión antiinflacionaria que ha generado la reciente caÃda del crudo.
Hasta entonces, asegura el organismo, el programa ultraflexibilizador se mantendrá activo.
El BoJ habÃa dicho inicialmente que su objetivo era lograr ese nivel de encarecimiento de los precios durante el actual ejercicio, que concluye el 31 de marzo de 2016.
La entidad confÃa en que, pese a que la inflación actual es prácticamente del 0 por ciento, la tendencia al alza que se ha visto en los dos últimos años se mantiene intacta y que la subida de precios se producirá "en una perspectiva a largo plazo", según el documento aprobado hoy.
En cuanto a la situación de la economÃa, el BOJ ha dejado intacta su evaluación a pesar de los datos del PIB publicados el miércoles por el Gobierno, que reflejan un crecimiento del 0,6 por ciento intertrimestral, lo que supone el segundo mes de expansión y el mejor dato desde enero-marzo de 2014.
En lÃnea con los citados datos, la entidad sà ha mejorado su análisis sobre el consumo privado, principal motor de la economÃa nipona y que según el BOJ se ha mostrado "resistente gracias al contexto de mejorÃa en el mercado laboral y el aumento de los ingresos".
En su informe anterior, el banco central señalaba que la recuperación del consumo doméstico habÃa sido "lenta" en ciertas áreas.
El BOJ también destacó hoy la recuperación de las exportaciones y de la inversión empresarial en capital fijo "gracias a la mejora de los beneficios empresariales".
El PIB nipón creció el primer trimestre del año a un ritmo anual del 2,4 por ciento, muy por encima de Estados Unidos o la eurozona, impulsado sobre todo por los aumentos en las exportaciones y la inversión inmobiliaria.