Atenas, 12 jun (EFE).- Una delegación del Gobierno griego viajará mañana a Bruselas para presentar nuevas propuestas de acuerdo a los representantes de las instituciones y tratar de dar un empuje a las negociaciones, que fuentes gubernamentales consideraron “más cerca que nunca de un acuerdo”.
“El equipo griego está dispuesto a presentar contrapropuestas con el fin de salvar las diferencias restantes, según lo acordado en las reuniones del primer ministro (griego, Alexis Tsipras) en Bruselas, tanto con los lÃderes de Alemania y Francia como con el presidente (de la Comisión Europea, Jean-Claude) Juncker”, afirmaron hoy fuentes del Ejecutivo heleno.
Confirmaron también que Tsipras, mantuvo hoy una conversación telefónica con Juncker en la que “analizaron los próximos pasos de la negociación”.
Las fuentes apuntaron que la “valoración” que hace el Gobierno “es que estamos más cerca que nunca de un acuerdo, ya que la diferencia en el superávit primario es de sólo el 0,25 %”, por lo que destacaron que ahora se necesita “voluntad polÃtica” y “comprensión mutua”.
“No podrÃamos imaginar que los lÃderes polÃticos europeos condujesen a Europa a la división por una diferencia tan pequeña y perseveraran en que no se aplique a Grecia el marco institucional para la negociación colectiva, en vigor en la mayorÃa de paÃses europeos”, destacaron.
Fuentes comunitarias aseguraron no poder confirmar si mañana habrá tal encuentro entre Tsipras y los representantes de las llamadas instituciones, la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
No obstante, precisaron que “si las autoridades griegas vienen a Bruselas, esperamos que traigan la propuesta que Juncker analizó con Tsipras el miércoles pasado y ayer”.
El anuncio del retorno de la delegación griega a la capital belga se produce después de que este jueves el FMI anunciase que los técnicos negociadores del organismo habÃan abandonado Bruselas a la espera de otra propuesta de Atenas, precisando que ello no suponÃa abandonar la negociación.
El motivo fueron las “grandes diferencias” especialmente en materia de pensiones e impuestos, por lo que el portavoz del FMI, Gerry Rice, recalcó que se está “bastante lejos” un acuerdo.
El Gobierno de Atenas criticó hoy la presión que está ejerciendo el Fondo sobre las instituciones europeas y Grecia y se preguntó si en realidad quiere retirarse del programa de ayuda.
Las fuentes gubernamentales griegas recalcaron que para Atenas las negociaciones “a nivel técnico” en el denominado Grupo de Bruselas “han terminado” y ahora continúan “a nivel polÃtico”, algo que Rice utilizó como argumento para justificar la retirada de su delegación de la capital belga.
“Ejerce presión hacia todos lados, especialmente sobre BerlÃn, para lograr que se apliquen polÃticas duras contra Grecia y asegurarse asà que le devuelvan su dinero”, señalaron estas fuentes.