USCA mantiene los paros y amenaza con recrudecer la protesta tras el verano

Madrid, 23 jul (EFE).- La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) mantiene los paros parciales convocados para el próximo fin de semana, tras una reunión infructuosa celebrada hoy con Enaire, y amenaza con «recrudecer, posiblemente, las protestas al término del verano».

Las dos nuevas jornadas de paros de tres horas, convocadas por el sindicato para los días 25 (de 10.00 a 13.00) y 26 de julio (de 17.00 a 20.00) se suman a las seis anteriores que el colectivo lleva secundando desde junio, para pedir el archivo de las sanciones impuestas a 61 controladores de Barcelona por el cierre del espacio aéreo en 2010 y la readmisión de un compañero despedido en Santiago por los mismos hechos.

USCA ha explicado hoy, en un comunicado, que había solicitado a la empresa gestora de navegación aérea en España y matriz de Aena la celebración de una reunión negociadora, después de que ésta «no hubiera abierto ninguna vía de contactos desde las últimas jornadas de huelga, desarrolladas los pasados 11 y 12 de julio».

USCA asegura que Enaire ha vuelto hoy a dar muestras de «su inmovilismo, de su cerrazón y de su negativa a entablar cualquier tipo de diálogo con los controladores para alcanzar una solución negociada», a pesar de haber asegurado que mantiene el diálogo abierto y permanente con el sindicato para evitar nuevos paros.

Para el sindicato, Enaire pone de manifiesto, con esta actitud, «su falta de responsabilidad para resolver el conflicto y obliga a USCA a mantener los próximos paros y a recrudecer, posiblemente, las protestas al término del verano».

Por su parte, Enaire ha reiterado en una nota «su total disposición a seguir dialogando y buscar soluciones que eviten la realización de más paros por parte de este colectivo profesional».

El sindicato considera incomprensible la decisión de la empresa de mantener las sanciones después de que el juzgado que instruyó las diligencias penales determinó la ausencia de responsabilidad de los sancionados.

De igual modo, USCA considera inadmisible la negativa de Enaire a la búsqueda de una solución acordada para la readmisión del controlador de Santiago, ya que el tribunal de instrucción encargado de la causa penal sentenció que eran falsos los argumentos en que la empresa fundamentó su decisión de despedirlo.

Enaire anunció en marzo pasado la resolución de los expedientes laborales disciplinarios abiertos en el Centro de Control de Barcelona, una vez que el Juzgado de Instrucción de Gavá (Barcelona) había concluido el proceso penal, confirmando «el abandono del ejercicio de sus funciones» por parte de los controladores involucrados y «una alteración colectiva del régimen de trabajo distinta a la huelga».

La empresa detalló entonces que, tras los hechos acaecidos el 3 y 4 de diciembre de 2010, Enaire había incoado los correspondientes expedientes laborales disciplinarios, que fueron suspendidos en mayo de 2011, ante la apertura de una causa penal por parte de la fiscalía.

La suspensión se iba a prolongar hasta la resolución de las causas penales, de acuerdo a la normativa de aplicación, lo que ocurrió el 9 de diciembre de 2014.

En cuanto al controlador despedido por faltar al servicio los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2010, una sentencia judicial confirmó en abril de 2013 su falta injustificada y la firmeza de su despido.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy