Madrid, 27 jul (EFE).- El Rey recibe hoy en audiencia en el Palacio de la Zarzuela a los líderes de las patronales CEOE y Cepyme y de los sindicatos CCOO y UGT, que expondrán a don Felipe el contenido del III Acuerdo para el Empleo y la negociación Colectiva que firmaron el pasado 8 de junio.
Con este motivo, acudirán esta tarde al Palacio de la Zarzuela los presidentes de la CEOE, Juan Rosell, y de Cepyme, Antonio Garamendi, así como los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez.
El acuerdo suscrito el 8 de junio establece los criterios que habrán de regir la negociación colectiva hasta 2017 y dispone que las alzas salariales se puedan modular en cada sector y empresa en función de la productividad.
El texto pactado por patronales y sindicatos promociona la contratación indefinida en el acceso al mercado de trabajo e incluye el compromiso de corregir la elevada utilización de los contratos temporales, con el fin de evitar que la recuperación del empleo se canalice a través de la temporalidad.
También aborda el absentismo injustificado, un problema ante el que promueve medidas correctoras y de control.
Además de esta audiencia con los agentes sociales, el Rey completará esta semana sus audiencias con los presidentes de comunidades y ciudades autónomas, cuando reciba entre mañana martes y el miércoles a las máximas autoridades de Asturias, Canarias, Navarra y Melilla.
Tras haberse reunido con quince presidentes de catorce Comunidades -en el caso de Madrid, recibió a Cristina Cifuentes y el año pasado a su antecesor, Ignacio González- y con el de la ciudad autónoma de Ceuta, don Felipe ha citado para mañana a los presidentes de Asturias, Javier Fernández, y Canarias, Fernando Clavijo, así como a la presidenta de Navarra, Uxue Barkos.
El melillense Juan José Imbroda será recibido el miércoles por don Felipe, en la última de una serie de veinte audiencias en las que los presidentes de las 17 Comunidades y las dos ciudades autónomas habrán tenido ocasión de exponer al jefe del Estado sus principales proyectos políticos y económicos y su visión sobre los problemas del país.