Moscú, 31 jul (EFE).- El rublo intensificó hoy su caÃda en la Bolsa de Moscú para situarse en su cotización mÃnima en cuatro meses, tras el anuncio del Banco Central de Rusia (BCR) de que bajará el tipo de interés general en medio punto a partir del próximo lunes.
Tras cerrar ayer en el parqué moscovita por debajo de los 59 rublos por dólar, a media tarde de hoy ya habÃa superado los 61 rublos por billete estadounidense, presionado por el anuncio del regulador y una nueva caÃda de los precios del petróleo.
Horas antes, el consejo directivo del BCR decidió rebajar el tipo de interés general del 11,5 al 11 por ciento anual, a pesar de la volatilidad que sufre el rublo en los últimos dÃas.
La moneda nacional rusa, que cotizó en torno a los 55 rublos por dólar a lo largo de prácticamente todo el pasado mes de junio, empezó a caer a mediados de este mes hasta superar ayer los 60 dólares por cada billete verde.
El desplome de los precios del petróleo, en primer lugar, pero también la crisis griega y la volatilidad en los mercados de capital han presionado a la baja al rublo.
La actual volatilidad en el mercado de divisas rusos está lejos, en cualquier caso, del pánico vivido a finales de diciembre del año pasado, cuando el rublo se derrumbó a niveles desconocidos desde la suspensión de pagos de 1998.
El 16 de diciembre de 2014, conocido ya como el “martes negro”, la moneda rusa marcó mÃnimos históricos frente a las principales divisas internacionales y superó la barrera psicológica de los 100 rublos por euro en la bolsa moscovita.
Con todo, y aún tras recuperar cierta estabilidad en los últimos meses, el rublo ha perdido a dÃa de hoy casi la mitad de su valor en comparación con el arranque de 2014, cuando se cambiaba a poco más de 30 rublos por dólar.
Las exportaciones de hidrocarburos generan cerca del 50 por ciento de los ingresos presupuestarios de Rusia, por lo que el desplome del precio del crudo, del que depende el del gas natural, tiene un impacto directo en su economÃa.
A la caÃda del precio del petróleo se suman las sanciones occidentales a Rusia por su postura en la crisis ucraniana, que han privado a Moscú no sólo de importantes fuentes de financiación, sino también del acceso a tecnologÃas para la industria extractiva de hidrocarburos.
La economÃa de Rusia, en recesión desde principios de este año, ha caÃdo un 3,4 por ciento en la primera mitad de 2015, según el ministerio de EconomÃa ruso.