Washington, 14 ago (EFE).- El «importante cambio» en la confianza en España, reflejado en un crecimiento económico «muy por encima de la media de Europa», debe aprovecharse para avanzar en las reformas estructurales que permitan encarar los problemas «persistentes» de alto desempleo, baja productividad de las pymes y voluminosa deuda, informó hoy el FMI.
Artículos relacionados

Toshiba pide un nuevo crédito de 2.280 millones de euros tras el fraude contable
Tokio, 29 dic (EFE).- La empresa nipona Toshiba anunció hoy que pedirá un nuevo crédito de 300.000 millones de yenes (2.280 millones de euros) para sacar adelante su proceso de reestructuración, tras verse afectada por un escándalo de manipulación de sus cuentas. […]

La guerra ha rebajado un 7 % las reservas de Semana Santa, segun Exceltur
Madrid, 7 abr (EFE).- La invasión de Ucrania por Rusia ha tenido un impacto negativo del 7 % en las reservas turísticas de Semana Santa, una cifra menor de la que preveía la alianza Exceltur al comienzo del conflicto, aunque sí ha tenido un efecto más elevado en los costes de las compañías. […]

La electricidad lleva la inflación al 6,7 %, la tasa más alta en casi 30 años
Madrid, 30 dic (EFE).- La inflación ha repuntado al 6,7 % en diciembre, la tasa más alta en casi treinta años, desde marzo de 1992, por el aumento de los precios de la electricidad, según el dato avanzado del índice de precios de consumo (IPC).