La facturación del sector servicios crece el 7,5 % en junio, 4,1 puntos más

Madrid, 14 ago (EFE).- La cifra de negocios del sector servicios creció en junio el 7,5 % respecto al mismo mes de 2014, 4,1 puntos básicos por encima de la registrada en mayo, mientras que la ocupación en el sector servicios de mercado aumentó el 2,1 %, una décima menos que en mayo.

Según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice general de la cifra de negocios, corregido de efectos estacionales y de calendario, se incrementó el 5,9 % en junio respecto al mismo mes del pasado año.

El incremento interanual de la facturación del sector servicios es atribuible tanto al aumento del 8,1 % del comercio, como al 6,5 % de crecimiento de los otros servicios.

Dentro del comercio destaca el comportamiento de la venta y reparación de vehículos y motocicletas (que aumentó el 26,4 %), seguido del comercio mayorista e intermediario (8 % más), en tanto que el comercio minorista registró una ligera alza del 2,9 %.

En el apartado de otros servicios, aumentaron las ventas de las actividades administrativas y servicios auxiliares (9,6 %), de las actividades profesionales, científicas y técnicas (8,2 %), del transporte y almacenamiento (6,9 %) de la hostelería (4,4 %), y de la información y comunicaciones (4,3 %).

Todas las comunidades autónomas registraron incrementos de la facturación del sector servicios en junio, marcando los mayores aumentos la Comunidad Valenciana (10,2 %), País Vasco (9,3 %) y La Rioja (9 %), mientras que Canarias (3,5 %) y Galicia (4,6) marcaron las menores alzas.

En cuanto al empleo, aumentó en el último año tanto en el sector del comercio (1,5 %) como en los otros servicios (2,5 %).

En el comercio, el empleo creció sobre todo en el comercio al por mayor (2,3 %) y en la venta y reparación de vehículos y motocicletas (1,7 %), mientras que en los otros servicios destaca el avance de las actividades administrativas y servicios auxiliares (5,4 %).

Todas las comunidades registraron incrementos de la ocupación y los mayores aumentos fueron en La Rioja (3,7 %), Cataluña (3,5 %) y Extremadura (3,2 %).

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy