Washington, 16 ago (EFE).- La economía global no enfrenta «una guerra de divisas», pero sí se han visto «las primeras escaramuzas», con la inesperada decisión de China de devaluar el yuan como parte de un «panorama lleno de riesgos» debido a la «extremada diversidad» de políticas monetarias, aseguró Kaushik Basu, economista jefe del Banco Mundial (BM), en una entrevista con Efe.
Artículos relacionados

La OIT teme que la crisis siga destruyendo millones de empleos hasta 2023
Ginebra, 2 jun (EFE).- La pandemia de covid-19 aún destruirá en 2021 el trabajo equivalente a 100 millones de empleos a tiempo completo, cifra que se reducirá a 26 millones en 2022, pero hasta 2023 el crecimiento de la ocupación no compensará las pérdidas sufridas, advierte hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT). […]

Seat cierra 2016 con 903 millones de beneficios gracias a extraordinarios
Barcelona, 23 mar (EFE).- La automovilística Seat consiguió en 2016 el mejor resultado financiero de su historia al cerrar con un beneficio después de impuestos de 903 millones de euros, gracias a una plusvalía de 671,4 millones conseguida por la venta de la filial VW Finance. […]

El Banco de España rebaja el crecimiento para 2022 al 4,5 % por la guerra
Madrid, 5 abr (EFE).- El Banco de España ha rebajado su previsión de crecimiento para 2022 al 4,5 %, casi un punto por debajo de las proyecciones de diciembre de 2021, y calcula que la inflación media llegará al 7,5 %, el doble de lo que preveía en diciembre, debido al estallido de la guerra de Ucrania y sus consecuencias.