Madrid, 18 ago (EFE).- El portavoz socialista Juan Moscoso ha mostrado hoy el apoyo del PSOE a la ayuda española en el tercer rescate a Grecia, aunque ha planteado la necesidad de abordar ciertas reformas en la eurozona para restablecer la confianza y lograr un crecimiento económico sostenible.
Durante el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados la ayuda española en el tercer rescate a Grecia -que ha sido defendida por el ministro de EconomÃa, Luis de Guindos-, Moscoso ha pedido un “proyecto de medio y largo plazo” para Europa.
“Es un acuerdo que debemos apoyar”, ha subrayado en referencia a Grecia, aunque “va a hacer falta mucho más que lo que este acuerdo contempla para que la zona euro vuelva a crecer con vigor”.
AsÃ, ha apuntado que el PSOE presentará esta tarde una resolución en la que aboga por una unión fiscal -con un “verdadero presupuesto para la zona euro”, asà como por armonizar el salario mÃnimo, las jubilaciones y seguros de desempleo en los distintos paÃses europeos.
Estas modificaciones, que podrán encajarse en la actual legislación europea pero que exigirán a medio plazo un cambio en los tratados, también supondrán la creación de una “verdadera unión económica y fiscal” e incluirán, entre otras medidas, un complemento a los subsidios nacionales de desempleo y un avance en la legitimidad democrática europea.
Esta resolución, que se enmarca en los cambios promovidos por distintos partidos socialdemócratas europeos, supone avanzar hacia un “rumbo” que “es el mejor para España, para Europa y para todos”.
Durante el debate, Moscoso ha valorado la “transparencia” de llevar la ayuda griega al Congreso para tener “un debate que no tuvo lugar cuando los rescatados fuimos nosotros”, tras la “negligente gestión de Bankia”.
Con respecto a la situación griega, ha considerado que “es mucho peor (ahora) que hace seis meses”, por lo que es imprescindible un “plan especial de ayuda humanitaria que mitigue las consecuencias de la crisis”.
Ha pedido el fin de la austeridad en Europa y ha considerado que hay “detalles” en el acuerdo de ayuda que les “gustarÃa aclarar”, como la armonización de su sistema de pensiones con el de otros paÃses europeos o la “viabilidad” del fondo de rescate.
Por otra parte, Moscoso ha criticado que los miembros del Gobierno español “se lanzaron a la aventura” de proponer a De Guindos para la presidencia del Eurogrupo “sin proyecto alguno”.
“No se puede liderar una candidatura sin proyecto”, ha subrayado, ya que, en su opinión, el Gobierno creyó que este puesto serÃa un “premio por obediencia” hacia los “Gobiernos del centro de Europa”.