La economía vuelve hoy al Congreso con los Presupuestos y el debate sobre la ayuda a Grecia

Madrid, 18 ago (EFE).- El Congreso continúa a partir de hoy con su actividad inusual en un mes de agosto y con la economía como protagonista, al comparecer los altos cargos para explicar los Presupuestos de 2016 y debatirse en el pleno la ayuda española al tercer rescate a Grecia.

La actividad en la Cámara Baja ha contado ya este mes, habitualmente inhábil, con dos actos importantes como fueron la presentación de los Presupuestos el martes día 4 y la comparecencia en comisión del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el pasado viernes.

Esta semana las comparecencias con motivo de las cuentas de 2016 se verán afectadas por el pleno de la ayuda a Grecia, cuya posición será defendida por parte del Gobierno por el ministro de Economía, Luis de Guindos.

En un principio, se programaron numerosas presencias de altos cargos para hoy, pero finalmente la celebración del debate sobre Grecia ha provocado que algunas hayan quedado postergadas para el miércoles.

En concreto, la Comisión de Presupuestos contará hoy con la intervención del gobernador del Banco de España, Luis María Linde, y de los secretarios de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás; y de Hacienda, Miguel Ferre; cuyas intervenciones no podrán coincidir con la celebración del pleno.

Tras las comparecencias de los altos cargos, los Presupuestos continuarán con su tramitación con el debate de totalidad los días 25 y 26 de agosto.

El plazo para la presentación de enmiendas de totalidad que pidan la devolución del texto al Gobierno acaba el 21 de agosto a las 14:00 horas, mientras que las enmiendas al articulado podrán presentarse hasta el 27 de agosto, a las 14:00 horas.

Además, antes del 4 de septiembre tendrá que estar aprobado el informe de ponencia, que se elevará a la Comisión y que tendrá hasta el 11 de septiembre para dar el visto bueno al dictamen.

Este dictamen, elaborado por la Comisión de Presupuestos a partir del informe de la ponencia y las enmiendas que, en su caso, se aprueben, será debatido en pleno entre el 14 y el 16 de septiembre, para, a continuación, remitir el texto al Senado.

Los Presupuestos compartirán protagonismo esta semana en el Congreso con el debate sobre la participación española en el nuevo programa de asistencia financiera a Grecia.

La sesión comenzará a las 12:00 horas y el objetivo del debate, según el Ejecutivo, es «poner de manifiesto en la sede de la soberanía nacional el compromiso del pueblo español con el proyecto de construcción europea, la estabilidad del euro como moneda única y la solidaridad con el pueblo griego, confiando en su capacidad de recuperación para seguir formando parte de este proyecto común».

El Eurogrupo dio el pasado 14 de agosto su respaldo político preliminar al tercer programa de ayuda a Grecia, que prevé un préstamo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) de 86.000 millones de euros e incluye una reserva de hasta 25.000 millones para hacer frente a potenciales costes de recapitalización y resolución del sector bancario griego.

La contribución española se canaliza, por tanto, a través de este instrumento en el que participa al 11,8 %, lo que supone una aportación de 10.148 millones de euros.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy