Afectados por la Hipoteca dará 3 meses al nuevo Gobierno para regular la dación en pago

Barcelona, 8 sep (EFE).- La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exigirá al nuevo Gobierno de España, resultante de las elecciones del próximo mes de diciembre, que regule el alquiler de pisos en función de los sueldos y la dación en pago retroactiva en el plazo de tres meses.

Otras condiciones mínimas que reclama esta asociación son que la vivienda sea accesible y que nadie se quede sin suministros básicos de agua, luz y gas por deudas relacionadas con la vivienda.

Mercedes Lovera, de la PAH del barrio de Vallecas, de Madrid, y Carlos Macías, de la misma organización en Barcelona, han dado a conocer hoy en rueda de prensa en la ciudad condal la nueva campaña de la Plataforma de cara a las elecciones generales, denominada «Exigencias PAH».

La dación retroactiva, el alquiler social, vivienda accesible y suministros básicos son los «mínimos» que la PAH reclama que incluyan en sus programas los partidos políticos que se presentan a las elecciones generales.

Paralelamente, las 220 plataformas de afectados por las hipotecas de toda España requerirán a los ayuntamientos que apremien a los diputados elegidos tras las elecciones generales para que se cambie la actual Ley de la vivienda y «se acabe con este drama que ha afectado a más de 600.000 familias que han sufrido una ejecución hipotecaria», ha indicado Macías.

«Se abre un nuevo panorama para el derecho a la vivienda en España -ha argumentado Lovera-, e interpelamos a todos los grupos políticos que asuman este compromiso en sus programas electorales».

Ha añadido que no quieren «más declaraciones ni medidas parche, sino soluciones concretas y que el nuevo Congreso comience a obedecer a la ciudadanía».

También han recordado el importante impacto que se prevé tendrá la ley de medidas urgentes para la vivienda y la pobreza energética, aprobada a finales de julio en el Parlament de Cataluña por mayoría en la mayoría de puntos, y fruto de una iniciativa legislativa popular.

Hace dos años, una iniciativa similar, que contaba con 1,5 millones de firmas, fue rechazada en el Congreso de los Diputados por la mayoría del PP, una situación que la PAH apuesta por revertir tras las elecciones generales.

Los dos representantes de la PAH han alertado que esta organización «señalará» públicamente a los partidos que no recojan estos requisitos en el próximo mes.

Además, no se descarta realizar nuevas movilizaciones y acciones de presión sorpresa de cara a las elecciones generales, según han anunciado Lovera y Macías.

La rueda de prensa en Barcelona se ha desarrollado en la calle Mallorca, delante de la delegación del Gobierno, para que se visualizara la importancia que da la PAH a las próximas elecciones generales del mes de diciembre, han indicado los convocantes.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy