Madrid, 18 sep (EFE).- La prima de riesgo española comenzó la sesión de hoy en 129 puntos básicos, dos menos que al cierre de ayer, después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) optara finalmente por no subir de momento los tipos de interés en ese país.
Según los datos del mercado recogidos por Efe, el rendimiento del bono español a diez años bajaba del 2 % por primera vez desde el 20 de agosto y se situaba en el 1,989 % tras terminar ayer en el 2,092 %, igual que el interés del «bund» alemán, que retrocedía hasta el 0,701 % desde el 0,781 %.
La decisión de la Reserva Federal (Fed) de aplazar la subida de tipos se debió a las dudas planteadas por China y otras economías emergentes, a las que se suma el fortalecimiento del dólar y la baja inflación en el país.
Hoy, los inversores estarán atentos a la bolsa española, que podría concluir la sesión con el segundo mejor resultado semanal del año, una subida cercana al 4 %, gracias al avance de la banca y la estabilidad de los tipos de interés en los Estados Unidos.
En Luxemburgo, la agencia comunitaria de estadística Eurostat publica los datos de la balanza de pagos en julio.
En cuanto al resto de países denominados periféricos, el riesgo país de Italia también bajó dos puntos y se colocó en los 110, igual que el de Portugal, que se redujo hasta los 187 enteros.
Por el contrario, el riesgo país de Grecia empeoraba en la apertura hasta los 776 puntos básicos, tras cerrar ayer en 759.
Por último, los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que se exige para cubrir una inversión de 10 millones de dólares, abrieron estables y continuaron valorados en 155.000 dólares, más baratos que los italianos, que se situaron en 170.000 dólares.