PekÃn, 19 sep (EFE).- Apple Pay, el sistema de pagos desde plataformas móviles del gigante informático, se ha establecido en China dentro de su objetivo de participar en el enorme mercado de pagos electrónicos de este paÃs.
La compañÃa se registró en junio en la Zona de Libre Comercio de Shanghái, según indica documentación distribuida por esa entidad y divulgada el viernes por la agencia oficial china Xinhua, aunque Apple no la ha confirmado.
El gigante de la manzana mordida lleva ya tiempo intentando introducirse en el mercado chino de pagos a través de dispositivos móviles, del que se calcula que podrÃa alcanzar en el futuro un billón de dólares.
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, realizó una visita a China en mayo pasado para impulsar la expansión de su compañÃa, que prevé que el gigante asiático se convierta en su mayor mercado en dos años.
Para ello, Apple preveÃa introducir y expandir su sistema Apple Pay, asà como dar un fuerte impulso a la creación de sus tiendas por todo el paÃs, que pasarÃan de 22 a 40.
Según la información, Apple mantiene conversaciones con UnionPay, un consorcio bancario chino de pagos por tarjeta.
Anteriormente, se habÃa informado de que la compañÃa con base en Cupertino (California, EE.UU.) negociaba la entrada de Apple Pay en China en colaboración con la compañÃa de comercio electrónico Alibaba y con la empresa de telecomunicaciones Tencent.
Hasta ahora, los intentos de establecer sistemas de pagos móviles en China a través de tecnologÃa NFC (sin contacto entre los dispositivos y el terminal de la tienda) no ha tenido mucha aceptación entre los consumidores.
Un sistema puesto en marcha por Alibaba y que permite pagar a través del escaneado de un código QR es más popular.