Madrid, 29 dic (EFE).- El Consejo de Ministros en funciones ha aprobado hoy el real decreto que desarrolla la revalorización de las pensiones públicas del 0,25 % prevista en los presupuestos generales del Estado para 2016 y que tendrá un coste total de 281,36 millones de euros.
Según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un comunicado, el incremento afectará a 10.007.000 pensiones: 9.382.000 contributivas, 440.000 no contributivas y 185.000 prestaciones por hijo a cargo con discapacidad.
Del total de pensiones contributivas, 5.691.725 serán de jubilación, 2.368.572 de viudedad, 940.036 de incapacidad permanente, 342.256 de orfandad y 39.412 de prestaciones a favor de familiares.
El límite máximo de pensiones públicas para 2016 se fija a partir del 1 de enero de 2016 en 2.567,28 euros al mes.
Asimismo, de acuerdo con lo fijado en la ley de presupuestos, la pensión mínima de jubilación para las personas de 65 o más años con cónyuge a su cargo será de 784,9 euros mensuales, dos euros más que el año anterior, en tanto que si el cónyuge no está a su cargo la cuantía será de 636,1 euros al mes, 1,6 euros más.
El real decreto regula también la revalorización de las pensiones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, las pensiones extraordinarias derivadas de actos de terrorismo y las reconocidas en aplicación de normas internacionales, además de incluir las normas sobre concurrencia de pensiones y la financiación y la gestión de la revalorización.
El próximo año será el tercero que se aplique una subida del 0,25 %, la mínima garantizada en la reforma aprobada en 2013 que desligó la revalorización de las pensiones de la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC) para supeditarla a las posibilidades económicas de la Seguridad Social.
La norma estableció una subida mínima del 0,25 % para el conjunto de las pensiones cuando la situación económica fuera desfavorable y un incremento máximo del IPC más 0,50 puntos porcentuales para las épocas de mayor bonanza.
Hasta la entrada en vigor de la ley 23/2013, de 23 de diciembre, la revalorización de las pensiones se revisaba conforme a la variación anual del IPC de noviembre, que este año se ha situado en el -0,3 %, lo que significa que estas prestaciones subirán un 0,55 % respecto al coste de la vida.