París, 19 ene (EFE).- Latinoamérica sigue siendo una región que, pese a las correcciones desde comienzos de siglo, presenta un elevado grado de desigualdad de ingresos, lo que junto a los pobres resultados en productividad constituye uno de los grandes frenos para reducir su brecha con el mundo desarrollado, según la OCDE.
Artículos relacionados

El IBEX espera confiado y con una subida del 0,33 % la reunión de la Fed
Madrid, 18 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, aguardaba confiado y con un avance del 0,33 % la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría despejar las dudas sobre la fecha exacta de la subida de tipos que prepara el organismo.

Un informe advierte contra el abandono de políticas verdes ante la crisis alimentaria
Bruselas, 6 may (EFE).- El Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food) pidió este viernes en un nuevo informe no aplicar medidas «cortas de miras» ante la crisis alimentaria surgida a raíz de la guerra en Ucrania, como la suspensión de los planes para hacer más sostenibles los procesos de producción agrarios. […]

Las telecos doblan su apuesta por la banca digital impulsada por la covid-19
Madrid, 7 jun (EFE).- Las grandes operadoras de telecomunicaciones apuestan por sus servicios de banca digital en un momento en el que se observa una tendencia hacia las entidades digitales, en las que se han disparado por seis sus procesos desde el inicio de la pandemia de coronavirus. […]