Madrid, 23 mar (EFE).- La prima de riesgo española ha comenzado la jornada al alza, en 128 puntos básicos, cinco más que ayer, después de que se elevara el interés de los dos bonos con los que se calcula, sobre todo el español a diez años.
Según los datos del mercado recogidos por Efe, el rendimiento del bono nacional a diez años subÃa a primera hora hasta el 1,496 % desde el 1,436 %, en tanto que el del alemán del mismo plazo avanzaba hasta el 0223 % desde el 0,211 % con que cerró la sesión previa.
Los inversores estarán pendientes hoy, entre otros asuntos, de Alemania, donde el consejo de ministros fijará los ejes de los presupuestos para 2017 y el plan financiero hasta 2020, diseñado por el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble.
En Fráncfort, la presidenta del consejo de supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Danièle Nouy, presentará el primer informe anual de supervisión a los bancos de la zona del euro.
Y en España, el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) publica los datos de coyuntura turÃstica hotelera del mes de febrero, el Ãndice de precios industriales (IPRI) del mismo mes y también la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) del cuarto trimestre de 2015.
En cuanto a la prima de riesgo de los paÃses denominados periféricos de la zona del euro, la de Portugal caÃa un punto, hasta 270 puntos básicos, poco antes de la subasta de obligaciones con vencimiento a 5 y a 14 años con la que el Tesoro de ese paÃs quiere captar hasta 1.000 millones de euros.
El riesgo paÃs de Grecia comenzaba el dÃa sin cambios, en 857 puntos, en tanto que el de Italia perdÃa uno y se situaba en 103.
Por último, el precio de los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, comenzaba la jornada estable, en 149.000 dólares, aún lejos de los 186.000 dólares de los italianos.