El Cairo, 17 abr (EFE).- Los miembros del Sindicato de Trabajadores de la CompañÃa de Petróleo de Kuwait comenzaron hoy una huelga de carácter indefinido para rechazar reformas laborales que afectan a sus derechos y privilegios.
La huelga continuará “hasta que sean canceladas esas injustas decisiones”, según un comunicado publicado en la página oficial del Sindicato, que alude a las medidas de austeridad adoptadas por las autoridades kuwaitÃes ante la bajada del precio del petróleo.
El Gobierno kuwaità ha decidido reducir los salarios de los funcionarios, incluidos los del sector petrolero, y privatizar algunas actividades de este ámbito.
El Sindicato subrayó que estas decisiones violan sus derechos y los avances laborales obtenidos e infringen las normas y los acuerdos suscritos.
“Pedimos a quién intente amenazarnos con resoluciones sin justificación legal, recurrir a la razón, ya que estas irresponsables decisiones fortalecerán nuestra postura”, agregó el escrito.
Por su parte, el portavoz de la CompañÃa de Petróleo de Kuwait, jeque Talal al Jaled al Sabah, expresó en una nota que la empresa y sus filiales han preparado un plan de emergencia para afrontar la huelga.
En un mensaje dirigido a sus clientes extranjeros y difundido por la agencia de noticias kuwaità Kuna, destacó que las exportaciones se desarrollan de acuerdo a lo programado.
Al Sabah aseguró que son “capaces de cumplir con los requerimientos del mercado mundial” y de garantizar el suministro de combustibles y derivados del crudo en las gasolineras y en el aeropuerto internacional de Kuwait.
Ante los temores al desabastecimiento por la huelga, el portavoz tranquilizó a la población subrayando que hay reservas disponibles para 25 dÃas.
El inicio de la huelga coincide hoy con una reunión en Doha de los paÃses de la OPEP y otros grandes productores de petróleo para llegar a un acuerdo que permita congelar la producción a niveles de enero.
El objetivo último es tratar de frenar la bajada del precio del crudo, que se ha devaluado un 75 por ciento en el último año y medio, lo que ha afectado a economÃas dependientes del petróleo como las monarquÃas del Golfo.
Kuwait, miembro de la OPEP, produce casi tres millones de barriles de crudo al dÃa y el valor de sus exportaciones petroleras se eleva a 97 millones de dólares.