Madrid, 18 abr (EFE).- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha denunciado hoy que el Gobierno no le ha enviado la información fiscal y presupuestaria recogida en la actualización del Programa de Estabilidad 2016-2019 -que incluye nuevos objetivos de déficit- lo que le ha impedido evaluarlo.
En una nota publicada hoy, el organismo ha asegurado que no ha podido emitir en el plazo legal establecido, que finalizó el 15 de abril, su informe y recomendaciones sobre un programa que España enviará a Bruselas antes de final de mes y que el ministro de EconomÃa, Luis de Guindos, explicará en el Congreso mañana.
La AIReF ha explicado que el pasado 8 recibió del Ministerio de EconomÃa y Competitividad un borrador del nuevo escenario macroeconómico que acompañarÃa el programa y que, según ha anunciado De Guindos este fin de semana, rebaja el crecimiento de la economÃa española al 2,7 % en 2016 y al 2,4 % en 2017, frente al 3 % y al 2,9 % anteriores.
La autoridad fiscal se ha quejado, y asà se lo ha hecho saber por carta al Ministerio de EconomÃa, no puede evaluar los resultados y la consistencia interna del escenario macroeconómico enviado al no disponer de la polÃtica fiscal subyacente.
“Sin un mÃnimo detalle de la composición de ingresos y gastos no es posible evaluar la influencia del sector público en la actividad de la economÃa española”, añade la nota.
El organismo ha recordado que la normativa vigente establece que el Programa de Estabilidad debe contar necesariamente con informe de la AIReF, que ha de valorar tanto las previsiones macroeconómicas como los compromisos que garanticen el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, el lÃmite de deuda pública y la regla de gasto.