Madrid, 19 abr (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis MarÃa Linde, ha advertido hoy de que España no ha conseguido superar sus desequilibrios estructurales de forma necesaria, ya que sigue manteniendo una alta tasa de paro y un alto endeudamiento, y todo ello, sin haber conseguido la consolidación fiscal.
Linde ha lanzado esta advertencia durante su intervención en el XXIII Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte, ABC y la Sociedad de Tasación.
En su intervención, el gobernador ha asegurado que aunque la mejora económica de España ha sido uno de los rasgos más destacados de la evolución reciente de la eurozona, difÃcilmente esa recuperación se podrá seguir apoyando en factores externos como la caÃda del precio del crudo y la polÃtica fiscal, unida a la monetaria.
En su opinión, la caÃda del precio del petróleo impactará en menor medida en la economÃa, en tanto que prevé que habrá una polÃtica fiscal restrictiva hasta que no se alcance la consolidación fiscal.
El tipo de cambio tampoco supondrá un estÃmulo significativo, según ha dicho el gobernador del Banco de España, institución que ha rebajado las previsiones de crecimiento hasta el 2,7 % en 2016, y al 2,3 % en 2017.
“Estamos lejos de haber corregido los desequilibrios de la crisis”, ha dicho Linde, para quien uno de los retos más importantes que tiene la economÃa española es reducir la tasa de paro, y en especial el desempleo de larga duración, puesto que esta situación afectará de forma negativa a las pensiones.
En este sentido, ha advertido de que “no será posible reducir el paro estructural en un marco que no tenga en cuenta las condiciones de competitividad de cada empresa y los desequilibrios que existen entre los costes laborales de los trabajadores fijos y temporales”.
El segundo reto al que tiene que hacer frente España, según ha dicho, es la elevada deuda pública, que implica grandes necesidades de financiación e incrementa la vulnerabilidad de la economÃa.
Igualmente, la reducción del déficit público “es crucial para mantener la credibilidad” alcanzada por España, ha advertido el gobernador.
Sobre la estabilidad de las pensiones, ha dicho que aunque las reformas llevadas a cabo “han ido en la dirección correcta”, hay otros mecanismos que pueden ayudar a elevar el sistema de ahorro.
No obstante, ha insistido en que “lo fundamental” para mantener el sistema de pensiones es el empleo y ha hecho hincapié en que el desempleo será el núcleo duro de las dificultades de España, al tiempo que ha considerado que el paÃs sigue teniendo una “mediocre” productividad del trabajo.
Respecto a la zona euro, ha subrayado que se mantiene en una situación compleja, con previsiones de crecimiento moderadas y baja inflación, a lo que suma los nuevos focos de incertidumbre generados por la posible salida del Reino Unido de la UE o por los flujos migratorios.
“Las polÃticas del Banco Central Europeo (BCE) han tenido un estimulo favorable, pero es necesario que el resto de polÃticas le acompañen”, ha dicho Linde, para quien es necesario que todos los paÃses profundicen en las reformas estructurales.