Madrid, 6 may (EFE).- El paro se mantiene como el principal problema para los espa帽oles, seguido de la corrupci贸n, seg煤n el bar贸metro del Centro de Investigaciones Sociol贸gicas (CIS) del mes de abril, que muestra un aumento notable de la preocupaci贸n de los ciudadanos por la falta de gobierno.
El sondeo revela que el paro sigue siendo la principal preocupaci贸n de los espa帽oles, con un 78,4 % -en marzo fue del 77,1 %-, por delante de la corrupci贸n y el fraude (47,8 %), los problemas de 铆ndole econ贸mica (25,1 %), los pol铆ticos en general y los partidos (20,8 %) y los problemas de 铆ndole social (9,7).
La falta de gobierno se convierte en el octavo problema de los ciudadanos, cuando en marzo se situ贸 en la d茅cima posici贸n, y experimenta un crecimiento notable, desde el 3,5 al 7,1 %.
El sondeo se realiz贸 entre el 1 y el 10 de abril, en los d铆as claves de las negociaciones para formar gobierno y que finalmente desembocaron en la negativa de Podemos a entablar un acuerdo con PSOE y Ciudadanos.
La lista de los diez problemas m谩s destacados la completan los vinculados con la calidad del empleo (4,3 %) y el terrorismo internacional (3,9 %), que desplaza de este puesto a la inmigraci贸n (3,5 %).
En correspondencia a la preocupaci贸n por la falta de gobierno, la encuesta refleja un incremento de la inquietud por la situaci贸n pol铆tica, que ven negativa el 81,9 % de los encuestados (dos puntos m谩s que en marzo), mientras que el 14,9 % la ve regular y solo el 1,4 la considera positiva.
En cuanto a la situaci贸n econ贸mica, el sondeo arroja datos similares al de marzo, ya que el 68,4 % considera que es negativa, mientras que el 28,2 la ve regular y solo el 3 % la califica de positiva.
Algo m谩s de la mitad de los espa帽oles (52,9 %) ve el panorama econ贸mico igual que hace un a帽o, lo considera peor el 28,9 % y el 16,7 % estima que ha mejorado.