Teherán, 8 may (EFE).- España y su Gobierno darán todo su apoyo y cooperación, ya sea en términos financieros, comerciales e incluso polÃticos a las empresas del paÃs que apuesten por el mercado iranÃ, un lugar “con muchas oportunidades” en donde las compañÃas españolas tendrán “mucho para aportar”.
Asà se expresó hoy en Teherán el secretario de Estado de Comercio español, Jaime GarcÃa-Legaz, durante la visita oficial que realizó al paÃs persa con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales y de inversión con la República Islámica, asà como para mostrar su apoyo a las empresas españolas que participan en la mayor feria de la industria petrolera iranÃ.
Esta visita es la primera que un funcionario de alto rango del Gobierno español realiza a Irán tras el fin, el pasado mes de enero, de las sanciones internacionales que pesaban sobre su economÃa.
Durante su estancia en el paÃs, GarcÃa-Legaz tiene previsto reunirse con varias autoridades del Gobierno iranà y de sus principales instituciones financieras, con una agenda marcada por los temas de la inversión bilateral, la cooperación bancaria y el comercio.
AsÃ, mantuvo un encuentro a primera hora de la mañana con la viceministra del Petróleo y presidenta de la National Petrochemical Company, Marsieh Shah-Daei, con el viceministro de EconomÃa y Hacienda y presidente de la Organización de la Inversión de Irán, Mohammad Khazaei.
Además, tenÃa previsto reunirse antes de partir de regreso a España con altos cargos del Banco Central de Irán y con el ministro de Industria, Minas y Comercio, Mohammad Rezá Nematzadé, con el que está prevista la firma de un Memorando de Entendimiento en el campo de la cooperación económica que prevé la creación de una Comisión Mixta Hispano-Iranà para reforzar las relaciones económicas.
En declaraciones a Efe durante su visita a las empresas españolas presentes en la 21ª Feria Internacional de Petróleo de Irán, GarcÃa-Legaz resaltó que tras el fin de las sanciones, la República Islámica es un lugar “con muchas oportunidades” para la industria española, que “tiene mucha capacidad para generar negocio” en el paÃs, particularmente en los campos relacionados con la ingenierÃa.
En ese sentido, apuntó que el sector del petróleo y el gas, la automoción, las infraestructuras y el turismo cuentan con grandes perspectivas para las empresas españolas y que por tanto el Gobierno está dispuesto a “apoyarlas frente a el gobierno iranà en todos los ámbitos necesarios”.
AsÃ, destacó que el Gobierno ya abrió la posibilidad de financiar proyectos empresariales en Irán, “algo que no existÃa el año pasado” dio cobertura de seguros para los créditos a la exportación a Irán.
“El Gobierno de España ha puesto los instrumentos encima de la mesa para poder ayudar a las empresas, ahora es tareas de ellas buscar negocio y clientes y entrar en proyectos. Es importante que desde el gobierno traslademos un mensaje de apoyo y confianza en la capacidad de las empresas para llevar estos proyectos con éxito, como hacen en el resto del mundo”, afirmó.
De sus encuentros con las autoridades iranÃes, GarcÃa-Legaz apuntó que “son conscientes” de la capacidad española para la ingenierÃa y la automoción, y destacó el interés en la implantación del sector de la moda española como Inditex o Mango en el paÃs.
“Sà tienen preocupación porque todavÃa los bancos españoles no han comenzado a operar con normalidad en Irán y eso algo que dificulta mucho el comercio. (…) Ese es el mensaje que nos han trasladado y nosotros, que estamos en contacto con los bancos españoles y que sabemos que es un problema, vamos a tratar de convencerlos para que sean más activos en su cooperación con Irán”, añadió el secretario de Estado.
En cualquier caso, GarcÃa-Legaz adelantó que en las próximas semanas se hará público “un acuerdo concreto e importante” de negocios entre una empresa española y otra iranÃ, si bien dejó en manos de dichas empresas el anuncio del mismo.