Seúl, 7 jun (EFE).- El Gobierno de Corea de Sur solicitó hoy a la fiscalÃa nacional que investigue el supuesto falseo de datos de emisiones contaminantes por parte de la compañÃa nipona Nissan Motor en uno de sus modelos vendido en este paÃs.
El Ministerio surcoreano de Medio Ambiente ha decidido emprender esta medida tras ordenar la llamada a revisión de más de 800 unidades del todoterreno compacto Nissan Qashqai, y de imponer una multa a la empresa de 340 millones de wones (247.000 euros, 280.000 dólares).
Nissan habrÃa utilizado un dispositivo de invalidación para que sus vehÃculos emitieran menos gases contaminantes en las pruebas, según indicó en un comunicado el Ejecutivo surcoreano.
La empresa nipona, por su parte mantiene que ha “cumplido con todas las regulaciones existentes”, y niega que haya utilizado “una configuración arbitraria injustificada ni otros dispositivos ilegales de falseo” en sus vehÃculos, según recalcó en una nota de prensa.
El Nissan Qashqai, también comercializado en Europa y otros mercados, “ha sido debidamente homologado según los estándares europeos y obtuvo la certificación del Gobierno surcoreano el año pasado”, añadió la compañÃa.
El Gobierno surcoreano descubrió la supuesta práctica fraudulenta de Nissan tras abrir una investigación en torno a 20 modelos diésel involucrados en el otro gran escándalo que ha afectado recientemente al sector; el del falseo masivo de emisiones de la alemana Volkswagen destapado el año pasado.
El caso salió a la luz después de que a mediados de mayo la empresa nipona anunciara que se convertirá en el mayor accionista de Mitsubishi, que está en el centro de todas las miradas tras admitir en abril otro caso de falseo de datos de consumo de sus vehÃculos.
La manipulación afecta al menos a 625.000 unidades vendidas en Japón de los modelos ek Wagon, ek Space, Dayz y Dayz Roox (estos dos últimos comercializados por Nissan), aunque este número se elevarÃa según los últimos detalles del caso revelados por la empresa.