Foment del Treball dice que el proceso soberanista ahoga el catalanismo y aleja las inversiones

Barcelona, 13 jun (EFE).- El presidente de la patronal Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, ha asegurado hoy que el proceso soberanista «ha ahogado el catalanismo» y ha alejado inversiones y empresas de Cataluña, a la vez que ha pedido «generosidad» a los partidos políticos para lograr formar gobierno tras el 26J.

En una rueda de prensa previa a la celebración de la Asamblea General de Foment, Gay de Montellà se ha mostrado «muy preocupado» por factores internos que pueden hacer descarrilar el crecimiento de la economía española como el proceso independentista catalán y la falta de un gobierno estable en España.

Sobre esta última cuestión, el empresario ha pedido que se forme gobierno tras las elecciones del 26 de junio y que los partidos adopten el «serio compromiso» de ser «más abiertos y generosos» y hagan «un esfuerzo de solidaridad para sacar adelante el país».

Ha lamentado asimismo la falta de un liderazgo político en España similar al que «habíamos tenido en la etapa inicial de la democracia -ha dicho-«, cuando los políticos «marcaban el paso del país» y tenían la voluntad y la responsabilidad de «dar gobernabilidad».

Gay de Montellà ha advertido de que la inestabilidad política está incrementando la desconfianza de los empresarios y ahuyentando inversiones importantes, una situación que en Cataluña se agrava por el proceso soberanista.

El líder de la primera patronal catalana ha reconocido que desde el punto de vista económico Cataluña va mejor que el resto de España y que su posición es especialmente fuerte en ámbitos como las exportaciones o el turismo.

No obstante, ha manifestado que hay empresas que se están trasladando a otras regiones como consecuencia, en parte, del «cansancio del proceso» independentista, ante lo cual Gay de Montellà ha querido levantar la «voz de alarma».

«El proceso ha ahogado el catalanismo», ha declarado el presidente de Foment, que ha apelado a las fuerzas políticas catalanas a recuperar «el compromiso, la responsabilidad y el ‘seny'» para que los empresarios tengan la oportunidad de crear riqueza y ocupación.

«Hace falta estabilidad política y seguridad jurídica para facilitar las inversiones», que también han caído en Cataluña en este contexto de incertidumbre política, ha dicho el empresario.

«Hemos visto una cierta reflexión o prudencia de las empresas a la hora de invertir», ha precisado Gay de Montellà, que ha recordado que Cataluña ha perdido más del 20 % de sus empresas en los últimos ocho años y que no ve que se produzcan «inversiones nuevas y de manera frecuente».

También en clave catalana, Gay de Montellà ha lamentado que el Govern de Junts pel Sí no haya sido capaz de aprobar los presupuestos para este 2016 en el Parlament debido al veto de la CUP.

«Es fundamental que tengamos un gobierno estable, predecible y con seguridad jurídica, y por eso reclamamos la aprobación de los presupuestos, cosa que en la política catalana no ha sido posible», ha subrayado.

En este sentido, Gay de Montellà ha calificado de «sorprendente» que haya formaciones que se comprometan a apoyar a un Ejecutivo y que al final no ejerzan las prácticas de gobierno.

No se ha aventurado a decir si Cataluña camina hacia unas nuevas elecciones, pero ha subrayado que «los mandatos electorales son de cuatro años y se tienen que cumplir», ya que no es bueno avanzar los comicios «de manera recurrente», ya que ello genera «desconcierto» entre la ciudadanía.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, será el encargado de clausurar esta tarde la Asamblea de Foment del Treball, que ha cerrado el ejercicio 2015 con un resultado neto negativo de 232.000 euros, debido a la reducción de la aportación de las administraciones públicas, ya sea por programas de formación o técnicos, y al incremento de las dotaciones.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy