Renfe asegura que se han suprimido 75 trenes por incumplir los servicios mínimos

Madrid, 14 jun (EFE).- Renfe ha asegurado que se han suprimido hoy 75 trenes de los 1.021 programados por el incumplimiento de los servicios mínimos en la jornada de paro convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf), lo que supone un 7 %.

Según los datos facilitados por la directora de Operaciones de Renfe, Berta Barrero, en los Cercanías de Madrid se han suprimido 46 trenes de los 269 programados, un 17 % del total; en Barcelona, 12 trenes, un 7 %; y en Valencia, 16 trenes, un 3 % de incumplimiento.

Cada día 1,5 millones de pasajeros usan los servicios de Cercanías en España, 800.000 en Madrid.

También han apuntado a que se ha tenido que suspender un AVE -para lo que han ofrecido alternativa en autobús-, aunque no han detallado el trayecto.

De los más de 60.000 viajeros comerciales (AVE, Media y Larga Distancia) afectados en los cuatro días de paro convocados para este mes, se han tenido que recolocar unos 9.000, ha dicho la compañía.

El presidente de Renfe, Pablo Vázquez, ha asegurado a los medios de comunicación que se sigue negociando con el sindicato convocante de maquinistas Semaf para llegar un acuerdo y que se desconvoquen los paros anunciados para los próximos días, incluido el de este jueves 16.

Se sigue abierto a llegar a «una solución negociada y pactada», ha insistido Vázquez, que se ha mostrado optimista ante la posibilidad de un acuerdo que «satisfaga a las partes» y permita dar un buen servicio, «preservando lo que es bueno para la compañía y el interés general».

Al detallar los trenes afectados hoy, Renfe ha señalado que en Cercanías en Madrid se ha notado más en la zona norte y el Corredor de Henares, así como en dos servicios suprimidos al aeropuerto; mientras que en Valencia ha habido problemas en el Corredor Mediterráneo.

Los incumplimientos, ha explicado Barrero, se deben a la imposibilidad de entregar algunas de las cartas de servicios mínimos a los maquinistas.

El Semaf ha convocado estas movilizaciones al considerar que la compañía no ofrece garantías suficientes para cumplir con el plan de empleo pactado, que incluye salidas ordenadas de personal y promoción de nuevos ingresos en las diferentes actividades del grupo

En este sentido, Vázquez ha incidido en que 2016 es el año en que más maquinistas han entrado a trabajar en Renfe en los últimos 30 y «somos la empresa pública que más empleo está creando ahora mismo», pero «tenemos que ir adecuando la entrada tanto de maquinistas como de cualquier otro colectivo a las necesidades del servicio».

En cuanto al ámbito de Mercancías, donde los maquinistas centran sus demandas, Vázquez ha matizado que Renfe tiene que ser capaz de dirigir y poner esas plazas «en aquellos lugares donde sea más útil para dar el servicio que nos piden nuestras empresas».

El Semaf ha convocado paros de 24 horas los días 10, 12, 14 y 16 de junio, además de tres jornadas adicionales para el 24 y el 29 de junio y el 1 de julio, fechas que coinciden con la primera operación de salida de vacaciones estivales.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy