Fráncfort (Alemania), 22 jun (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que va a volver a aceptar la deuda de Grecia como garantÃa en sus operaciones de refinanciación a partir del 29 de junio, aunque con recortes de valor.
“El consejo de gobierno reconoce el compromiso del Gobierno griego para implementar el actual programa del Mecanismo de Estabilidad Europeo y espera que continúe de conformidad con sus condiciones”, indicó el BCE en un comunicado.
De momento, el BCE excluye los bonos de Grecia del programa de compra de deuda pública y examinará la posibilidad de adquirirlos en “un estadio posterior”.
Ahora los bancos de Grecia tendrán acceso a la liquidez del BCE al 0 %, tasa de interés que utiliza en las operaciones de refinanciación principal, en las subastas semanales, aunque aplicará un recorte del valor a los tÃtulos que presenten como garantÃa.
Para poder aceptar la deuda griega como garantÃa, el BCE hace una exención y suspende la aplicación de los criterios de calificación de crédito mÃnima que exige normalmente a esos tÃtulos.
Con esta excepción, el BCE prestará dinero a los bancos que presenten como garantÃa bonos emitidos o garantizados por Grecia.
Las entidades griegas se han financiado desde hace más de un año sólo a través de la provisión urgente de liquidez del Banco de Grecia, que es mucho más cara que los préstamos del BCE.
El consejo de gobierno del BCE, que se reunió hoy en Fráncfort (Alemania), ha tenido en consideración la aprobación del primer desembolso del segundo tramo del actual programa de rescate para Grecia del Mecanismo de Estabilidad Europeo.
Esta aprobación se ha producido después de que la Comisión Europea (CE) y el BCE hayan realizado un análisis positivo de las medidas polÃticas al terminar la primera revisión del programa.
El consejo de gobierno del BCE estudiará más adelante la posibilidad de comprar bonos públicos griegos, dados los progresos en la sostenibilidad de la deuda de Grecia, asà como en otras consideraciones de gestión de riesgos.