Madrid, 22 jun (EFE).- El Fondo de Reestructuraci贸n Ordenada Bancaria (FROB) se anot贸 unas p茅rdidas de 1.293 millones de euros en 2015, debido, fundamentalmente, a la p茅rdida registrada por los deterioros derivados de la valoraci贸n de sus participaciones en BFA -matriz de Bankia-, Sareb y BMN.
Seg煤n las cuentas publicadas hoy, el FROB ha elevado sus p茅rdidas respecto a 2014, cuando 茅stas alcanzaron 861 millones.
Las cuentas ponen de manifiesto que, al cierre de 2015, el FROB contaba con un activo de 19.787 millones, un pasivo total de 19.498 millones, y un patrimonio neto de 289 millones.
El activo del balance recoge principalmente la participaci贸n del FROB en BFA, BMN y la Sociedad de Gesti贸n de Activos, Sareb, as铆 como el apoyo financiero que fue concedido mediante la suscripci贸n de Obligaciones Convertibles Contingentes (cocos) a Banco CEISS y Banco Grupo Caja 3.
El FROB ha explicado que la disminuci贸n de valor de las participaciones del Fondo en el capital de BFA y BMN ha supuesto un impacto negativo en la cuenta de resultados por importe de 907 millones (763 y 144 millones, respectivamente).
Aunque los fondos propios de ambas entidades han registrado una evoluci贸n positiva respecto a 2014, 茅sta ha quedado contrarrestada por el comportamiento negativo del saldo de las plusval铆as en las carteras de renta fija, ha a帽adido el FROB.
En el caso de BFA, el FROB ha recordado que durante 2015 aprob贸 el reparto con la matriz de la entidad, Bankia, del coste de los litigios derivados de su salida a Bolsa.
A Bankia le correspondi贸 aportar el 40 % de los 1.840 millones aprobados para este fin y al FROB el 60 %.
En 2015 se registr贸 un deterioro por la participaci贸n que el FROB tiene en Sareb, por importe de 415 millones.
Esto fue consecuencia del impacto que ha tenido 芦la operaci贸n que ha realizado Sareb de reducci贸n de capital a cero para compensar p茅rdidas, quedando de este modo totalmente deteriorada la participaci贸n inicial del FROB en su capital禄.
El FROB registr贸 en 2015 movimientos de provisiones relacionadas con garant铆as otorgadas por el Fondo en diferentes procesos de venta de entidades, que en conjunto han tenido un impacto neto positivo en la cuenta de resultados de 134 millones.
El Fondo ha precisado que dispone de una posici贸n de tesorer铆a suficiente para hacer frente a sus compromisos a medio plazo, y que a cierre de mayo de 2016, el importe de la tesorer铆a no comprometida a corto plazo ascend铆a a 1.138 millones.
Este importe se compone de inversiones netas de 3.781 millones (colocados en activos de Deuda P煤blica del Estado y cuentas corrientes remuneradas en entidades de cr茅dito) y de deudas a corto plazo de 2.505 millones nominales, m谩s 138 millones de cup贸n, consecuencia de la amortizaci贸n el pr贸ximo julio de una emisi贸n de bonos simples emitidos por el FROB en julio 2011.
De la misma manera, se han publicado hoy las cuentas anuales y el informe de gesti贸n del Fondo de Resoluci贸n Nacional, que est谩 administrado por el FROB, y que registr贸 un resultado de 936.000 euros en 2015, cifra que, al ser su primer a帽o de existencia, coincide con su patrimonio.
A cierre de 2015, el Fondo de Resoluci贸n Nacional tambi茅n registraba los fondos recaudados ese a帽o, que en enero de 2016 fueron traspasados al Fondo 脷nico de Resoluci贸n, por 690 millones de euros.