Bruselas, 26 jun (EFE).- El «brexit» obligará a la UE y al Reino Unido a elegir entre diferentes modelos para relacionarse en el futuro en el plano económico y comercial, pero también genera dudas respecto al presupuesto comunitario, las ayudas ya programadas y el destino de grandes proyectos de transporte e infraestructura.
Artículos relacionados

Los eurodiputados dan luz verde a De Guindos para la vicepresidencia del BCE
Bruselas, 27 feb (EFE).- Los eurodiputados de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo (PE) dieron hoy luz verde al ministro español de Economía, Luis De Guindos, como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

Lagarde llama a la UE a emprender los proyectos que el Reino Unido paralizaba
París, 3 jul (EFE).- La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, instó hoy a la Unión Europea (UE) a poner en marcha aquellos proyectos e iniciativas que supuestamente frenaba el Reino Unido, una vez se haya consumado su salida.

FMI: La reforma laboral de 2012 en España creó empleo pero aumentó la parcialidad
Washington, 13 feb (EFE).- La reforma laboral aprobada por España en 2012, bajo el Gobierno de centro derecha de Mariano Rajoy, ayudó a crear empleo y fortalecer el crecimiento tras la aguda crisis económica, aunque también conllevó un alza "del empleo involuntario a tiempo parcial", señaló este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).