Madrid, 15 sep (EFE).- El precio medio de la vivienda libre creci贸 el 2 % en el segundo trimestre del a帽o hasta situarse en 1.506,4 euros/m2, encadenando cinco trimestres consecutivos con crecimientos anuales, seg煤n refleja la estad铆stica publicada hoy por el Ministerio de Fomento.
Con respecto al trimestre anterior, el precio de la vivienda libre tambi茅n aument贸 el 0,9 %, frente a los 1.492,4 euros/m2 que alcanzaba entre enero y marzo de este a帽o.
Desde los niveles m谩ximos que se registraron en el primer trimestre de 2008, cuando en pleno 芦boom禄 del sector inmobiliario el precio de la vivienda super贸 los 2.100 euros/m2, este indicador acumula un descenso del 28,3 %.
Por su parte, desde el valor m铆nimo alcanzado en el tercer trimestre de 2014, el precio de la vivienda se ha recuperado un 3,5 %.
La vivienda libre de hasta cinco a帽os de antig眉edad creci贸 en el segundo trimestre un 0,8 % hasta los 1.746,8 euros, mientras que aquella de m谩s de cinco a帽os alcanz贸 1.500,2 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 2,2 % en tasa interanual.
Por su parte, el precio medio de la vivienda protegida registr贸 un incremento interanual del 1,2 %, hasta los 1.107,8 euros/m2.
En t茅rminos reales, es decir, descontando la inflaci贸n, el precio de la vivienda libre experiment贸 un crecimiento interanual por s茅ptimo trimestre consecutivo hasta el 2,9 %.
Este nuevo incremento se produce despu茅s de que el precio medio de la vivienda libre subiese el 2,1 % el pasado a帽o.
Por comunidades aut贸nomas, 10 de ellas presentaron crecimientos interanuales del precio, destacando Baleares (5,9 %); Madrid (4,8 %); Catalu帽a (4,6 %); Canarias (2,9 %); Extremadura (2,4 %); Ceuta y Melilla (2,3 %) y Galicia (1,4 %).
Por el contrario, el resto de comunidades mostraron ca铆das interanuales, destacando Navarra (-2,2 %); Arag贸n (-1,9 %); Pa铆s Vasco (-1,7 %) y Cantabria (-1,3 %).
El n煤mero de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el c谩lculo de los precios de viviendas fue en el segundo trimestre de 120.048, lo que supone un 20 % m谩s que en el mismo periodo de 2015.
De acuerdo con la serie hist贸rica del Ministerio de Fomento -que arranca en el a帽o 2000- el precio de la vivienda empez贸 a caer en el cuarto trimestre de 2008, cuando se abarat贸 un 3,2 % tras a帽os de subidas.
En el transcurso de la crisis, el precio de la vivienda lleg贸 a caer hasta un 10 %. Sin embargo, este indicador dej贸 atr谩s la senda negativa en el segundo trimestre de 2015, cuando volvi贸 a subir, en concreto un 1,2 % interanual.
Recientemente, la estad铆stica del Instituto Nacional de Estad铆stica (INE) apuntaba a una moderaci贸n del precio de la vivienda en el segundo trimestre del a帽o hasta el 3,9 %, sumando 9 trimestres de subidas.