Exconsejero de Eurobank alega ante el juez ignorancia sobre su cometido

Madrid, 20 sep (EFE).- El exconsejero de Eurobank José Luis Rubio Virseda ha declarado hoy que viajó a Luxemburgo sin saber para qué y «sin saber cómo» se convirtió en consejero de una sociedad domiciliada en ese país y actualmente en proceso de liquidación e investigada en Bélgica por fraude en seguros de vida.

Según han explicado a Efe fuentes jurídicas, durante la segunda sesión del juicio abierto por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid, José de la Mata, sobre la liquidación de Eurobank, Virseda ha eludido explicar cuáles eran sus funciones como consejero de Excell Life.

Se trata de una de las veinte sociedades incluidas en la supuesta trama ideada para despatrimonializar Eurobank del Mediterráneo, entidad que suspendió pagos en septiembre de 2003 dejando una deuda de 150 millones de euros con sus acreedores.

Rubio Virseda, exinspector de Hacienda que no declara como investigado (lo que antes se conocía como imputado) sino como testigo, fue sancionado en 2007 con tres inhabilitaciones de entre tres y cinco años para ejercer cargos de administración o dirección en cualquier institución de crédito, y multas que en total sumaban 110.000 euros.

Además de Rubio Virseda hoy ha declarado la exconsejera de Eurobank María del Carmen Rodríguez Robledo, que ha admitido ante el juez que era una simple administrativa y que la convirtieron en consejera de Eurobank aunque carecía de la formación necesaria para ello, según la misma fuente.

Tras la liquidación de Eurobank, a Robledo se le impusieron dos sanciones de separación de cargo e inhabilitación para ejercer cargos de administración o dirección de cualquier entidad de crédito por un plazo de tres años cada una, y tres multas por un importe total de 85.000 euros.

Asimismo, el que fuera director comercial de Eurobank, Fernando Fernández Millán, ha admitido hoy ante el juez que la partida de créditos de la entidad a empresas controladas por el expresidente de Eduardo Pascual Arxé era enorme.

La Fiscalía Anticorrupción acusa al que fuera presidente de Eurobank, actualmente en busca y captura, y a otras diez personas por la creación de un entramado societario para despatrimonializar la entidad.

Entre los acusados figura María Vaqué Molas, consejera y vicepresidenta de Eurobank, cuya exnuera, Mireia Costa Payá, ha declarado también hoy ante el juez, al que ha reconocido que trabajó en una oficina de Barcelona desde la que controlaba todo el grupo de empresas de Pascual Arxé y Vaqué.

Los delitos imputados a Pascual Arxé y los otros diez acusados son delito societario continuado, delito continuado de desobediencia a la autoridad judicial, falsedad, apropiación indebida, estafa y blanqueo de capitales, que acarrean penas de hasta seis años de prisión.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy