Madrid, 29 sep (EFE).- El Banco de España ha confirmado hoy que la economía española y la creación de empleo se frenarán en 2017, al desaparecer algunos de los elementos que habían propiciado hasta ahora el avance del PIB, como el petróleo barato, los bajos tipos de interés o una política fiscal expansiva.
Artículos relacionados

La prima de riesgo sube a 115 puntos básicos por la caída del «bund»
Madrid, 15 dic (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la sesión en 115 puntos básicos, uno más que ayer, después de que el rendimiento del bono alemán a diez años que sirve de referencia en este mercado bajara al 0,308 % desde el 0,316 % previo.

Estibadores desconvocan tres jornadas de huelga los días 10, 13 y 15 de marzo
Madrid, 8 mar (EFE).- Los sindicatos de estibadores han suspendido otras tres jornadas de huelga, las previstas para los días 10, 13 y 15 de marzo, tras la decisión del Gobierno de aplazar una semana el debate y la votación del real decreto ley de reforma de la estiba en el Congreso. […]

Japón crece un 1 % en el segundo trimestre y logra su mejor racha en una década
Tokio, 14 ago (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1 por ciento entre abril y junio con lo que la tercera economía del mundo consiguió un crecimiento continuado de seis trimestres, su mejor racha en más de una década, según los datos publicados hoy por el Gobierno nipón. […]