Madrid, 10 oct (EFE).- La prima de riesgo española ha bajado hoy a 97 puntos básicos al cierre del mercado secundario, con lo que se sitúa en niveles de marzo de 2015, de acuerdo con datos del mercado.
Según expertos consultados, los bonos españoles se han beneficiado de la recuperación de la deuda portuguesa, después de que su ministro de Finanzas, Mario Centeno, comentara las favorables previsiones de una firma de calificación de deuda sobre los tÃtulos y las cuentas portuguesas.
El diferencial de la deuda española respecto a la alemana aprovechaba también las ventas de bonos germanos, cuyo rendimiento continuaba en terreno positivo.
AsÃ, el interés de la deuda germana crecÃa casi cuatro centésimas y se situaba en el 0,056 por ciento, mientras que el precio del bono nocional español quedaba al cierre en el 108,38 por ciento y su rentabilidad implÃcita en el 1,027 por ciento, una centésima más que el viernes pasado.
El mercado de deuda seguÃa también en parte la tendencia de los bonos estadounidenses, que mejoraban levemente su precio después del segundo debate de los aspirantes a la presidencia, Hillary Clinton y Donald Trump, y de que los inversores consideraran que habÃa salido vencedora la primera.
En marzo de 2015 la deuda española era estimulada por el comienzo del programa de compra de bonos soberanos por el Banco Central Europeo (BCE) con la finalidad de estimular la economÃa y la inflación en la zona euro.
El diferencial de la deuda germana respecto a la de otros paÃses de la periferia europea se redujo, excepto con Italia, por las ventas de bonos de la mayor economÃa de la zona euro.
AsÃ, la prima de riesgo de Grecia respecto a Alemania ha descendido de 830 a 823 puntos básicos, en tanto que la de Portugal ha caÃdo de 356 a 338 y la italiana subió de 130 a 134 puntos básicos.
Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que se exige para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, han subido de 123.920 a 128.000 dólares, en tanto que los italianos han bajado de 219.340 dólares a 217.090.