Bruselas, 12 oct (EFE).- La producción industrial de la eurozona aumentó un 1,6 % en agosto con respecto a julio, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) registró un incremento del 1,4 %, informó hoy Eurostat, la oficina de estadÃstica comunitaria.
Durante julio de 2016, la fabricación en la industria se habÃa contraÃdo un 0,7 % tanto en los diecinueve paÃses que comparten la moneda única como en el conjunto del club comunitario.
En términos interanuales, la producción del sector durante agosto de este año frente al octavo mes de 2015 creció un 1,8 % en el área del euro y en los Veintiocho.
Por lo que a España se refiere, la producción industrial experimentó un incremento del 1,8 % en agosto con respecto a julio, mientras que el aumento interanual en el octavo mes de 2016 fue del 3,8 %.
De acuerdo con Eurostat, el alza mensual del 1,6 % en la zona del euro se debió a la subida del 4,3 % en los bienes de consumo duraderos, del 3,5 % en los bienes de capital, del 3,3 % en la energÃa y del 1,4 % en los bienes intermedios.
Sin embargo, la producción de bienes de consumo no duraderos se redujo en un 0,6 %.
En cuanto a los Veintiocho, la subida del 1,4 % en agosto con respecto a julio respondió a los aumentos del 3,8 % en los bienes de capital, del 2,7 % en los bienes de consumo duraderos, del 1,9 % en la energÃa y del 0,9 % en los bienes intermedios.
La fabricación de bienes de consumo no duraderos cayó un 0,5 %.
Por paÃses, las principales alzas se detectaron en la República Checa (12,1 %), Holanda (4,4 %) y Alemania (3,1 %), frente a las bajadas más acusadas experimentadas en Irlanda (13,4 %), Finlandia (3,5 %) y Suecia (2,9 %).
En términos interanuales, el aumento del 1,8 % en la eurozona se explicó por las subidas del 4,9 % en los bienes de consumo duraderos, del 2,6 % en los bienes de capital, del 2 % en los bienes intermedios y del 1,5 % en la energÃa, mientras que la producción de bienes de consumo no duraderos se redujo en un 0,1 %.
Con respecto a los Veintiocho, el incremento del 1,8 % se debió a las alzas de los bienes de consumo duraderos en un 4,6 %, de los bienes de capital en un 3,3 %, de los bienes intermedios en un 1,9 %, de la energÃa en un 0,2 % y de los bienes de consumo no duraderos en un 0,1 %.
Los incrementos más acusados tuvieron lugar en la República Checa (7,7 %), Eslovenia (5,9 %) y Polonia (5,1 %), frente a las mayores caÃdas de Irlanda (8,5 %), Suecia (6,2 %) y Malta (3,9 %).