Doha, 24 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, finaliza hoy en Catar una gira que le ha llevado por Irán, Azerbaiyán y Arabia Saudà con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita impulsar al alza el precio del petróleo.
Durante su visita, está previsto que el mandatario venezolano se reúna con el emir del paÃs, el jeque Tamin bin Jamad Al Zani, para revisar las relaciones bilaterales entre ambos paÃses, asà como para concretar una agenda que permita estabilizar el precio de los hidrocarburos.
Según señaló en su cuenta de Twitter el ministro de Petróleo del paÃs caribeño, Eulogio del Pino, Arabia Saudà se ha sumado a la propuesta de Nicolás Maduro.
«Arabia Saudà apoyó la propuesta de Venezuela para lograr un consenso que permita la estabilidad del mercado», indicó.
Junto al reino saudÃ, los demás paÃses por los que el presidente venezolano estuvo de gira (Azerbaiyán e Irán), ratificaron, según fuentes del Gobierno de Caracas, su respaldo a la iniciativa venezolana de un acuerdo que permita la recuperación de los precios.
Este viaje tiene lugar semanas antes de la reunión de la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) el próximo 30 noviembre en Viena, en la que los catorce paÃses miembros prevén congelar la producción del crudo, tras el acuerdo alcanzado el pasado mes de septiembre en Argel.
Su objetivo es reducirla a 32.500.000 barriles diarios a lo largo de 2017, un millón menos de la producción actual del cartel.
Al acuerdo prevén sumarse productores externos a la OPEP, como Omán, Rusia, Kazajistán y Azerbaiyán.
Catar ostenta la presidencia rotatoria de la OPEP este año y se integró en la organización en 1961.