Londres, 27 oct (EFE).- El portavoz de Finanzas del Partido Laborista, John McDonnell, acusó hoy el Gobierno tory de buscar un acuerdo para el “brexit”, salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), diseñado “para los banqueros”, ignorando los intereses de la mayorÃa.
En un discurso en el que el énfasis se centró sobre las inquietudes de los británicos tras el pasado referendo del 23 de junio, McDonnell alertó de que los conservadores quieren crear “un ‘brexit’ para banqueros por el que nadie ha votado”.
El polÃtico laborista reprochó al actual Ejecutivo de Theresa May que esté únicamente interesado en alcanzar “encantadores” acuerdos para el sector financiero y las grandes empresas, sin tener en cuenta las necesidades de los fabricantes y pequeñas compañÃas del paÃs.
Por contra, sentenció McDonnell, el partido que lidera Jeremy Corbyn luchará porque se establezca un “‘brexit’ para las personas”.
“Los ministros tories ya están cocinando acuerdos especiales para sus amigos de la City de Londres -el centro financiero de la capital-“, que redunden en el interés de una elite y no de la mayorÃa, apuntó.
En su comparecencia, previno sobre las promesas “cÃnicas” hechas por el Gobierno británico acerca de reducir la inmigración y adelantó que se culpará a los inmigrantes de los bajos salarios y la inseguridad laboral.
“El Partido Laborista no tiene intención de hacer promesas cÃnicas como los conservadores acerca de rebajar el número de inmigrantes, sabiendo perfectamente que no pueden cumplirlas”, aseveró.
McDonnell alegó que “no son los inmigrantes a los que hay que culpar por los bajos salarios y la inseguridad laboral o por el elevando coste de la vivienda” y atribuyó esa responsabilidad al “modelo económico” actual que “hay que cambiar”.
El portavoz de EconomÃa del principal partido de la oposición indicó que la polÃtica laborista “siempre se ha centrado en la migración gestionada, sobre lo que necesita la economÃa y la sociedad en general”.
“Lo que nosotros negociaremos es un futuro con Europa que proteja el nivel de vida de la gente, que no permita que la migración se emplee y se explote de esa manera”, apostilló.
Sus afirmaciones chocan con las del portavoz “en la sombra” para el “brexit” Keir Starmer, que sostuvo recientemente que el Laborismo deberÃa trabajar por reducir la migración.
“Ha habido muchÃsima inmigración en los últimos diez años y los ciudadanos están, comprensiblemente, preocupados”, comentó Starmer a comienzos de este mes.