Fráncfort (Alemania), 14 nov (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), VÃtor Constancio, advirtió hoy de los efectos económicos negativos que puede tener la posibilidad de que EEUU aplique polÃticas proteccionistas, tanto para la economÃa de este paÃs como del resto del mundo.
Constancio dijo en una conferencia en Fráncfort que “la percepción del mercado de que EEUU se embarca en una nueva fase de polÃtica fiscal expansionista ha elevado el optimismo con efectos visibles la semana pasada”.
El vicepresidente del BCE señaló que los mercados consideran que los estÃmulos fiscales “pueden romper la trampa de liquidez que ha dificultado el crecimiento en las economÃas avanzadas”.
La semana pasada se produjo un desplazamiento de bonos a acciones: los precios de las acciones subieron, mientras el valor de los bonos en todo el mundo cayó cerca de un 1 billón de euros, según Constancio.
Estos movimientos se producen porque el mercado considera que los estÃmulos fiscales incrementarán el crecimiento y la inflación más adelante, permitiendo una normalización de la polÃtica monetaria de EEUU a tipos de interés más elevados, añadió.
Constancio dijo que “anticipando esta evolución, los mercados vendieron bonos lo que condujo a un incremento de las rentabilidades a largo plazo”, algo que es bueno para la rentabilidad de los bancos y se reflejó en la subida del precio de sus acciones en bolsa la semana pasada.
Pese a que muchos comentaristas han dicho que los últimos acontecimientos geopolÃticos tendrán beneficios económicos, Constancio advierte de que será a corto plazo pero “los efectos reales negativos del aumento de la incertidumbre pueden venir posteriormente”.
Pidió cautela a la hora de sacar conclusiones positivas de estos movimientos de los mercados porque puede que no indiquen necesariamente que la economÃa mundial acelerará la recuperación con un crecimiento mayor.
Constancio mencionó en este sentido que la polÃtica proteccionista de EEUU (“America first”) puede mitigar o incluso revertir el crecimiento y colapsar el comercio mundial, dañando todas las economÃas abiertas que dependen de las exportaciones.
La semana pasada el candidato republicano, Donald Trump, ganó las elecciones presidenciales en EEUU.
En campaña electoral Trump presentó posturas proteccionistas que limitarán el comercio de EEUU con otras regiones.