Madrid, 20 nov (EFE).- Los cambios que se producirán a largo plazo en el mercado laboral hacen que cada vez más economistas y sociólogos consideren necesaria la implantación de la renta básica universal en España, con lo que es previsible que esta medida vuelva a estar presente en el debate público durante los próximos años.
Artículos relacionados

Rajoy descarta medidas de ajuste adicionales para cumplir el déficit este año
Madrid, 9 may (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado hoy que la estrategia presupuestaria puesta en marcha por el Ejecutivo y la buena marcha de la economía en el inicio de 2017 favorecen que el objetivo del 3,1 por ciento de déficit para este año pueda alcanzarse sin necesidad de ajustes adicionales. […]

Economía americana tiende a enfriarse en 2022 tras un primer trimestre lento
Redacción América, 4 jun (EFE).- Gran parte de las principales economías de América experimentaron crecimientos moderados en su producto interno bruto (PIB) durante el primer trimestre de este año, en comparación con el espectacular rebote que se notó en todo 2021, algo que tiende a marcar un 2022 ralentizado. […]

Iberdrola gana 1.457 millones hasta junio y sube previsión de beneficio anual
Madrid, 20 jul (EFE).- Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.456,7 millones de euros hasta junio, un 3,3 % menos que en el mismo periodo de 2015 cuando registró extraordinarios, y encara la segunda mitad del año con la previsión de que el beneficio anual crezca a «dos dígitos», es decir por encima del 10 %. […]