Madrid, 16 mar (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 1,85 % y ha ahondado en máximos desde diciembre de 2015 al superar los 10.100 puntos, en una jornada en la que se ha visto animada por la banca, la subida de tipos por parte de la Reserva Federal de EEUU (Fed) y las elecciones en Holanda.
AsÃ, el principal selectivo español, el IBEX 35, que ha liderado las ganancias en Europa, se ha anotado su segunda mayor subida del año al ganar ese 1,85 %, 184,80 puntos, hasta cerrar en 10.168 puntos, con lo que amplÃa las ganancias del año al 8,72 %.
Los mercados se han apuntado a las compras después de que la Fed cumpliera la vÃspera con las expectativas al subir los tipos de interés en un cuarto de punto, la segunda subida en tres meses, que confirma el buen comportamiento de la economÃa de EEUU.
Los inversores también se han aliviado tras conocer los resultados de las elecciones de Holanda celebradas ayer, primera cita electoral europea del año, en la que el partido liberal del primer ministro, Mark Rutte, ganó frente al lÃder ultraderechista, Geert Wilders.
En las principales plazas europeas se han contagiado por esta tendencia al alza, con subidas del 1,70 en Milán; del 0,64 % en Londres; del 0,61 % en Fráncfort, y del 0,56 % en ParÃs.
El IBEX 35 ya comenzó la sesión animado, con ganancias de más del 1 %, con las que superaba los 10.000 puntos, manteniendo asà la tendencia positiva de la jornada anterior.
El cierre al alza de ayer de Wall Street, tras conocer la decisión de la Fed, animó también a los principales mercados asiáticos, que se han anotado hoy ganancias del 2,08 % en el caso de Hong Kong, y del 0,52 % en el CSI 300, que agrupa a las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen.
En Tokio, el Ãndice ha subido un 0,07 % en una sesión en la que el Banco de Japón ha mantenido intacto su programa de flexibilización monetaria, cuya meta es lograr una subida estable de precios en torno al 2 % para cerrar una década de deflación.
La tendencia positiva que vivÃa todo el mercado ha llevado al IBEX 35 a continuar subiendo con fuerza en una jornada en la que el Tesoro Público español ha logrado vender casi 4.811 millones de euros en deuda a largo plazo de varias denominaciones, que no obstante, en la mayorÃa de los casos, han salido a un interés superior.
Y ello, a pesar de las menores tensiones que vivÃa el mercado de deuda tras conocerse el resultado de las elecciones de Holanda, donde la prima de riesgo española ha llegado a tocar un mÃnimo diario en los 136 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado hasta los 1,073 dólares al finalizar la sesión, mientras que el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha bajado ligeramente hasta los 51,66 dólares.
En el IBEX 35, todos los grandes valores han cerrado en positivo, liderados por Santander, que se ha revalorizado un 3,72 %; mientras que BBVA lo ha hecho un 3,14 %; Telefónica, un 2,24 %; Repsol, un 1,47 %, Iberdrola, un 1,27 %, e Inditex, un 0,88 %
Tras Santander y BBVA, Banco Sabadell ha sido el que más se ha revalorizado, un 2,99 %, mientras que Mediaset ha protagonizado las mayores pérdidas, con un 1 %, seguido por Banco Popular, que lo ha hecho un 0,86 %.