Marbella, 27 may (EFE).- El alcalde de Marbella, José Bernal, ha destacado que la ciudad «es un cañón para invertir» y ha adelantado que, tras el anuncio de la construcción de un hotel que gestionará W Hotels y de la reapertura de un complejo del Club Med, otras dos marcas internacionales buscan tener presencia en el municipio.
«Están muy interesadas en entrar en Marbella y están viendo parcelas para poder desarrollar sus marcas de vanguardia en infraestructuras hoteleras de calidad acordes a su oferta de alto lujo», ha explicado en una entrevista a Efe el regidor, que ha subrayado que «las grandes marcas pujan para poder estar aquí».
Bernal ha resaltado el trabajo en materia de promoción turística realizado durante los dos primeros años de gobierno municipal en Marbella del tripartito conformado por PSOE, IU y Opción Sampedreña (OSP) y su apuesta por un «turismo de alta calidad dirigido a un turista de alto poder adquisitivo».
«Lo teníamos claro, aunque nos pudieran tachar de cierto clasismo», ha apuntado el alcalde, que ha destacado también la labor del Ayuntamiento por involucrar al sector privado, «al que el anterior gobierno local le había dado la espalda», y por «generar sinergias» con otras administraciones para reforzar la marca Marbella.
La principal dificultad para atender la demanda de los inversores, según ha indicado el alcalde, es la falta de terreno municipal, «porque durante la época GIL se esquilmó el patrimonio de suelo de este municipio», lo que implica que los promotores «tengan que buscar parcelas privadas, lo que encarece mucho los costes».
«Pero Marbella es un lugar tan atractivo que hay gente que prefiere arriesgar un poco más para invertir aquí», ha afirmado Bernal, que ha resaltado que «por eso somos los primeros que salimos de la crisis y somos los que tenemos los mejores datos, pese a que el paro sigue acuciante en nuestra ciudad, de reducción de desempleo en toda Andalucía».
«La marca siempre ha sido muy potente», ha asegurado el regidor, que ha recordado que, incluso en «los peores momentos» -tras la disolución de la corporación como consecuencia del «caso Malaya»- «la gente no ha dejado de venir y sabía discernir perfectamente entre la Marbella real y los follones que salían en televisión».
De la época GIL quedan aún «muchos juicios pendientes que cuestan mucho dinero a los ciudadanos de Marbella», ha precisado el regidor, que ha subrayado que tienen «asesorías externas de lo penal contratadas exclusivamente para ello».
«Nos cuestan millones y es frustrante, porque gastamos mucho dinero en esos juicios y es injusto que la mayor parte de todas las sentencias económicas y de las subastas públicas de las posesiones de estos delincuentes termine llevándosela el Gobierno central, en ese concepto de caja única por ser dinero de blanqueo», ha criticado.
Ha explicado que «se presentó una enmienda en el Congreso de los Diputados para que Marbella, aunque fuera en parte y en algunos casos, se asimilara a ese principio que existe con los juicios relacionados con la incautación de droga y de terrorismo, que el dinero va directamente a asociaciones y víctimas de estas causas».
«Pactamos incluso la enmienda con el ministro (Cristóbal) Montoro, pero después la mayoría del PP impidió que saliera adelante», ha recordado el alcalde, que ha afirmado que tienen «que ser responsables» y no por ello van «a dejar de seguir trabajando para que se haga justicia en los tribunales».
Sobre la situación económica del Ayuntamiento, ha aseverado que está «viviendo un momento dulce» y ha destacado que han pagado «toda la deuda privada, que superaba los 60 millones de euros, se han cancelado las deudas con doce entidades financieras, se ha quitado el plan de ajustes y ya no se debe absolutamente a nadie».
En cuanto a la situación urbanística, tras la anulación por parte del Tribunal Supremo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del 2010, ha subrayado que, con la elaboración de un texto refundido del plan de 1986 y su adaptación a la LOUA, «por primera vez hay un documento para desarrollar el planeamiento en la ciudad con muchas posibilidades de inversión».
Bernal ha explicado que el Ayuntamiento ha sacado a concurso la contratación de un gabinete con «los mejores catedráticos de Derecho Administrativo y Urbanístico de España», por lo que en «tres o cuatro años habrá un plan general ajustado a la ley, que dure en el tiempo y que garantice el futuro de la ciudad».
Hugo Simón