Madrid, 30 may (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 124 puntos básicos, dos menos que ayer, después de que el interés del bono español a diez años haya bajado al 1,528 %, desde el 1,555 % previo.
Por su parte, el rendimiento del bono alemán del mismo plazo -cuya diferencia con el español mide la prima de riesgo- ha caÃdo, aunque en menor medida que el nacional, al 0,292 %, frente al 0,298 % anterior.
Por ello, el riesgo paÃs de España ha cerrado a la baja una jornada en la que se ha conocido que la inflación a nivel nacional se ha moderado al 1,9 % en mayo, siete décimas por debajo de abril, debido al abaratamiento de los carburantes y los paquetes turÃsticos.
Por tanto, el IPC estarÃa por debajo del 2 % por primera vez en lo que va de año, según el dato adelantado hoy por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).
En Alemania, la tasa de inflación interanual también ha caÃdo y se ha situado en el 1,5 % en mayo, lo que supone cinco décimas menos que el mes pasado y su nivel más bajo desde noviembre.
De vuelta a España, se ha conocido que el déficit del Estado disminuyó un 41,6 % hasta abril en tasa interanual, con lo que se sitúa en el 0,71 % del PIB.
Asimismo, la Comisión Europea ha publicado que la confianza de los consumidores y empresarios en la economÃa cayó tanto en la Unión Europea como en la eurozona este mes, mientras que en España mejoró.
En cuanto a las primas de riesgo de los paÃses considerados periféricos de la eurozona, la de Italia ha subido un punto básico, hasta 189, y la de Grecia ha cerrado también al alza, en 577 puntos básicos, ocho más que ayer.
Ambos paÃses han vuelto a despertar las tensiones polÃticas en Europa, después de que en el primer paÃs se baraje la posibilidad de adelantar elecciones, mientras que en el segundo, se aboga por llegar a un acuerdo para aliviar su deuda.
Por su parte, en Portugal, el riesgo paÃs ha caÃdo cuatro puntos básicos, al situarse en 282, en una sesión en la que se ha sabido que la confianza de los consumidores lusos en la economÃa subió a su valor más alto en los últimos veinte años, en tanto que el desempleo se mantuvo en el 9,8 % en abril.
Los seguros de impago de la deuda española («credit default swaps»), cantidad que debe pagarse para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se han mantenido en 123.990 dólares, por debajo de los 228.800 dólares de los italianos.