Madrid, 14 jun (EFE).- El absentismo laboral se ha disparado en 2016 a cifras no registradas desde 2009, al situar la tasa de horas no trabajadas en el 4,88 % sobre la jornada de trabajo pactada, debido al aumento del número de horas no trabajadas por incapacidad temporal (IT) y a la progresiva mejora de la economía.
Artículos relacionados

EEUU busca apoyos en Europa Central ante «autoritarismo» de China y Rusia
Praga, 11 ago (EFE).- El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, advirtió hoy en República Checa contra el «autoritarismo» de Rusia y China, en la primera escala de una gira por Europa Central en la que quiere recabar apoyos regionales contra la influencia energética y tecnológica de esas dos potencias. […]

OIT: La pandemia ha destruido el trabajo equivalente a casi 500 millones de empleos
Ginebra, 23 sep (EFE).- La pandemia provocó en el segundo trimestre de 2020 una pérdida de horas de trabajo equivalente a 495 millones de empleos, y entre enero y septiembre los ingresos de los trabajadores cayeron en 3,5 billones de dólares, concluye un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este miércoles. […]

La banca recupera la confianza inversora y gana casi 32.300 millones en 2017
Madrid, 12 ago (EFE).- Los bancos españoles han recuperado este año la confianza de los inversores y han ganado casi 32.300 millones de euros de capitalización bursátil en 2017, gracias a la mejora de la situación económica y a las expectativas de que el BCE normalice su política monetaria.