Madrid, 4 jul (EFE).- El responsable de EconomÃa y Empleo del PSOE, Manuel Escudero, ha afirmado que es el momento de subir de forma selectiva los impuestos a las rentas más altas, que ha estimado en 150.000 euros anuales, y ha abogado por un tipo mÃnimo del 15 % en el Impuesto de Sociedades que recaudarÃa 4.000 millones.
En declaraciones al programa “Los desayunos de TVE”, Escudero ha calificado de “irresponsable” una hipotética bajada del IRPF, como condiciona Ciudadanos para apoyar los objetivos y deuda que acompañan al techo de gasto de 2018.
Ha dicho que en este momento para compensar el desequilibrio fiscal hay que subir impuestos selectivos y homogeneizar las rentas del capital con las del trabajo, que en caso de afectar a un 10 % de contribuyentes se conseguirÃa una recaudación de 1.200 millones de euros.
Estos ingresos se sumarÃan a otros 4.000 millones que provendrÃan de una modificación del Impuesto de Sociedades, que pasarÃa a tener un tipo mÃnimo del 15 %, lo que afectarÃa a unas 33.000 empresas.
Escudero ha dicho que le causa “estupefacción” pedir una bajada del IRPF cuando las cuentas de la Seguridad Social tienen un déficit del 1,6 % del PIB, que duda pueda disminuir mucho el próximo año.
Por otra parte, el experto económico ve “insuficiente” el aumento del 1,3 % del techo de gasto de 2018 aprobado por el Gobierno y ha criticado que alejará aún más a España de la media de recaudación europea.
Al respecto, ha argumentado el voto en contra del PSOE a este plan del Gobierno porque la senda de consolidación sigue apretando a las Comunidades Autónomas, y ha indicado que en 2017 los socialistas apoyaron los objetivos de déficit y deuda porque supusieron un “balón de oxÃgeno” a las autonomÃas, que se encontraban en una situación de emergencia.
Escudero también ha querido dejar claro a Podemos que, a diferencia de la formación morada, el PSOE no discute la meta de déficit del 2,2 % del PIB que debe alcanzar España en 2018.