Tokio, 19 jul (EFE).- El Banco de Japón (BoJ)inició hoy su reunión mensual sobre polÃtica monetaria, en la que se espera que la entidad revise a la baja sus previsiones sobre inflación en el ejercicio en curso ante la débil evolución de los precios.
En la reunión de su junta de polÃtica monetaria, que se prolongará hasta el jueves, está previsto que la entidad mantenga intacta su agresiva estrategia de flexibilización monetaria, a pesar de que la evolución de los precios y del consumo continúa por debajo de lo deseado, según la mayorÃa de los analistas nipones.
La entidad analizará también la marcha de la tercera economÃa mundial, aunque tampoco se espera una variación del diagnóstico del BoJ sobre la misma dentro de su informe trimestral, que se adoptará durante esta reunión mensual, señalaron fuentes próximas al BoJ a la agencia nipona Kyodo.
En su anterior informe trimestral de perspectivas económicas, publicado en abril, el BoJ preveÃa que el Ãndice de precios de consumo (IPC) crecerÃa un 1,4 por ciento en el ejercicio en curso, que concluirá a finales de marzo de 2018.
Aunque la entidad estudia rebajar esta cifra, el gobernador de la entidad, Haruhiko Kuroda, volvió a afirmar la semana pasada que la inflación “escalará hacia el 2 por ciento a largo plazo” debido a un mayor ajuste entre la oferta y la demanda.
Dicho objetivo marcado por el banco central nipón se ve dificultado por la persistente debilidad del consumo doméstico, las tÃmidas subidas salariales que aplica el sector privado y las reticencias de los comerciantes a subir los precios.
Asimismo, los mercados financieros estarán atentos a la rueda de prensa de Kuroda posterior a la reunión mensual, a la espera de posibles pistas sobre variaciones en la polÃtica monetaria de la entidad después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) emprendieran recientemente cambios de rumbo.
La Fed ha subido los tipos de interés en dos ocasiones este año animada por la buena marcha de la primera economÃa mundial, mientras que el presidente del BCE, Mario Draghi, anunció a finales de junio que la entidad comunitaria estudia un ajuste gradual de sus estÃmulos monetarios.
El banco central nipón aplica actualmente una baterÃa de medidas que incluye tipos de interés negativos a corto plazo y compras masivas de bonos estatales con el objetivo de mantener los tipos a largo plazo próximos a cero, lo que animarÃa a los bancos a prestar más dinero e impulsar la actividad económica.
El BoJ lleva desde 2013 intentando impulsar la subida de precios y dejar atrás el largo ciclo deflacionista que atraviesa el paÃs, aunque la reciente caÃda del precio del petróleo ha dado al traste con los efectos de su programa y le ha obligado a retrasar la consecución de su objetivo varias veces hasta después de 2018.