Bruselas, 13 oct (EFE).- La Comisión Europea publicó hoy su informe anual sobre la evolución del mercado de trabajo y los salarios en Europa, que señala que la recuperación del empleo que comenzó en 2013 “continuó en la mayorÃa de Estados miembros” en 2016 y los primeros meses de 2017.
“Al beneficiarse del crecimiento económico, la tasa de desempleo siguió cayendo y aumentó la tasa de actividad”, señala el informe en sus conclusiones, al tiempo que apunta que la bajada del desempleo fue “más rápida de lo esperado” en la mayorÃa de los paÃses.
La caÃda del paro fue más intensa en paÃses golpeados duramente por la crisis, como España, Croacia, Chipre, Grecia, Irlanda y Portugal, pero también en territorios del este de Europa, como Bulgaria, HungrÃa, Polonia y Eslovaquia.
Aunque la tasa de empleo superó en la UE los niveles previos a la crisis, los niveles de paro aún están por encima de los registrados en 2008, antes de la recesión económica.
Los salarios, por su parte, aumentaron un 1,2 % en los paÃses que comparten el euro y registraron incrementos en casi todos los Estados miembros, siendo mayores las subidas en los paÃses con niveles de sueldo más bajos, como HungrÃa o RumanÃa.
“(Esto) equivale a decir que los sueldos se encuentran en un proceso de convergencia en toda Europa”, señala la Comisión.
Pese al apunte positivo sobre la evolución de los salarios, Bruselas advierte de que muchos paÃses registran aumentos en el salario menores de lo esperado y de que los de los trabajadores temporales son inferiores a los de los trabajadores permanentes.
Las diferencias laborales entre trabajadores fijos y temporales también afectan al nivel de protección social de cada empleado, siendo menores las de los trabajadores no permanentes.
La comisaria europea de Empleo, Marianne Thyssen celebró haber alcanzado “el nivel de empleo más alto jamás registrado” y destacó que la UE está “recogiendo los frutos” de las reformas especÃficas en materia de empleo.
“Hemos de garantizar unas condiciones laborales justas y protección para todos los trabajadores, independientemente de su situación laboral”, agregó.