Madrid, 15 nov (EFE).- Los responsables de las infraestructuras crÃticas podrán comunicar en tiempo real a las fuerzas de seguridad cualquier incidencia que se produzca en este tipo de empresas o instituciones de servicios esenciales a través de una nueva aplicación de móvil bautizada como AlertPIC.

Es la principal novedad que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado en la inauguración del V Congreso de Protección de Infraestructuras CrÃticas y Servicios Esenciales en España, que reúne hoy y mañana en Madrid a más de 40 altos cargos de las principales empresas, 200 representantes de operadores crÃticos y medio centenar de miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.
Todos ellos tendrán a partir de ahora una nueva forma de comunicarse de forma rápida y eficaz con la nueva aplicación de telefonÃa móvil AlertPIC, basada en la ya existente AlertCops, que pretende que cualquier ciudadano que sea vÃctima o testigo de un hecho pueda ponerlo de inmediato en conocimiento de la PolicÃa o la Guardia Civil.
Zoido ha explicado que AlertPIC es fruto de la iniciativa de crear un grupo de trabajo entre el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras CrÃticas (CNPIC), ubicado en el Pardo, y la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad, con el objetivo de que establecer un canal de comunicación "rápido, fiable, fluido y seguro".
A través de esta app podrán intercambiarse información y ficheros en tiempo real ante situaciones de crisis motivadas por un incidente de tipo fÃsico o cibernético con gran seguridad, pues el nuevo sistema incluirá un cifrado de dichas comunicaciones.
El titular de Interior ha indicado que AlertPIC permitirá reforzar los mecanismos de prevención, gestión y respuesta frente a incidentes de carácter fÃsico y cibernético, aprovechando las capacidades tecnológicas de la Administración, en este caso, "la experiencia, medios y los sistemas tecnológicos del Ministerio del Interior".
Con todo, Zoido ha subrayado que en España el sistema de protección de infraestructuras crÃticas, entre otras las que sostienen servicios esenciales como el transporte, la energÃa o el agua, es de los más "avanzados" del mundo y "pionero", ya que en él se incluyen elementos normativos, organizativos y operativos liderados por Interior que, con el CNPIC, mantiene actualizado un catálogo nacional de estos servicios estratégicos.