Tokio, 21 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio terminó hoy mixta en una jornada marcada por la aprobación en la vÃspera de la reforma fiscal en EEUU, y en la que el banco central nipón decidió mantener intacta su ambiciosa polÃtica de flexibilización monetaria.
El Ãndice Nikkei cerró con un retroceso de 25,62 puntos, un 0,11 %, hasta situarse en 22.866,10 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 1,45 puntos, un 0,08 %, hasta las 1.822,61 unidades.
El parqué tokiota comenzó la jornada a la baja arrastrado por las pérdidas en la Bolsa de Nueva York en la vÃspera, debido sobre todo a la recogida de beneficios a raÃz de la aprobación del Congreso estadounidense de la reforma fiscal calificada como la más importante en varias décadas.
Pero el principal indicador se recuperó al conocerse la decisión del Banco de Japón (BoJ) de seguir adelante con su programa de flexibilización monetaria para lograr que la economÃa nipona se fortalezca y alcanzar su meta de una subida estable de precios de en torno el 2 % que acabe con su deflación crónica.
Al término de su reunión mensual sobre polÃtica monetaria, el BoJ no consideró necesario modificar su programa de flexibilización, complementado con la adopción de una tasa negativa a corto plazo del -0,1 % para los depósitos de los bancos y un control de la curva de rendimientos para mantener en torno al 0 % los tipos a largo plazo.
Esta medida “dio confianza a los inversores” y disipó las especulaciones sobre posibles movimientos del BoJ para aumentar los tipos o para recortar sus programas de adquisición de bonos, según dijo el analista Toshikazu Horiuchi, de IwaiCosmo Securities, en declaraciones a la agencia local Kyodo.
La apuesta continuista del BoJ, además, mantuvo al yen en una posición débil frente al dólar, lo que favorece al músculo exportador nipón.
Destaca la subida de Toyota Motor del 0,5 por ciento, después de que el mayor fabricante automovilÃstico nipón elevara en la vÃspera su previsión de ventas de vehÃculos para el año en curso, en el que estima que comercializará la cifra récord de 10,495 millones de unidades.
El sector energético, beneficiado por el encarecimiento del crudo en la vÃspera, registró también subidas notables como los de las petroleras Inpex (2,8 por ciento) y JXTG Holdings (0,8 por ciento).
Un total de 1.224 valores avanzaron hoy, frente a los 742 que retrocedieron y a los 96 que terminaron el dÃa sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,321 billones de yenes (17.211 millones de euros), frente a los 2,549 billones de yenes (19.041 millones de euros) de la vÃspera.