Madrid, 17 ene (EFE).- El Cabildo de Tenerife ha dado a conocer una visión general de la isla como destino turÃstico, otorgando especial protagonismo a su gastronomÃa y a sus vinos, en un evento celebrado en la sede de la Real Fábrica de Tapices de Madrid.
Este acto, previo a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), ha estado dirigido a un centenar de invitados de la industria turÃstica y ha contado con la participación del presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; del consejero de Agricultura, GanaderÃa y Pesca del Cabildo de Tenerife, Jesús Morales; del consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé; y del consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vicente Dorta.
Según ha explicado Carlos Alonso, el encuentro consiste en una velada “de sensaciones y de sentimientos”, puesto que la serie de cualidades que tiene este destino como el paisaje, la gastronomÃa o los vinos lo convierten en un destino único.
“La gente cuando se va de vacaciones lo que quiere es vivir experiencias y sentir, salir un poco de la rutina y vivir una experiencia diferente a la del dÃa a dÃa, y eso es lo que ofrece Tenerife y hoy lo hemos presentado a través del vino”, ha detallado Alonso.
En este sentido, ha comentado que de alguna manera, “el vino puede representar los distintos paisajes que la isla ofrece y con ello las distintas actividades que se pueden hacer en Tenerife”, y esto es lo que se le ha presentado a la industria turÃstica, “a través de los sentidos y vinculado a la gastronomÃa.
Ha explicado los diferentes vinos de la isla, “tenemos vinos que se crÃan en bodegas submarinas y eso nos vincula a todas las actividades náuticas que podemos hacer; vinos de medianÃa, que tanto en vertiente norte como en la sur ofrece los paisajes más importantes de la isla desde el punto de vista agrÃcola; y por último, vinos de altura que nos vinculan al Teide, el referente turÃstico más importante de la isla”.
Para Alonso todavÃa “hay un recorrido que recuperar del mercado español que como consecuencia de la crisis bajó”.
En este sentido, Alberto Bernabé ha afirmado que “no hemos recuperado el gran momento que tuvimos, pero estamos en el buen camino”, y ha comentado que el número de visitantes del mercado nacional “creció en 2017 un 3,7 por ciento respecto al año anterior, hasta un total de 1,2 millones de viajeros”.
“Este año buscamos en Fitur potenciar nuestra presencia en el mercado nacional, el segundo en importancia para Tenerife solo por detrás del británico”, ha comentado Bernabé.
“Fomentar el aumento de la conectividad con la penÃnsula o del gasto en destino del turista nacional son otros de los objetivos de la Isla en la feria”, ha indicado Bernabé, el turista nacional “es interesante para Tenerife porque se mueve mucho, le gusta conocer, y un turista activo supone que gran parte del gasto lo reparte muy bien por la isla”.
En relación a la gastronomÃa, Bernabé ha comentado que “Tenerife tiene seis estrellas MichelÃn, y es la única isla en Canarias que tiene estrellas MichelÃn, lo cual demuestra una calidad que es otro elemento clave de nuestro destino”.
“Tenerife está viviendo su momento más dulce por el vino y el nivel gastronómico que tenemos”, ha añadido el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife.
Además, durante el desarrollo del evento, a través de las explicaciones de la sumiller Nuria España, embajadora de los vinos de la isla, los asistentes han podido conocer producciones de las cinco denominaciones isleñas, sus métodos de elaboración y sus caracterÃsticas principales.
En 2016, Tenerife produjo 2 millones de litros de vino tinto y 1,5 millones de litros de vino blanco, equivalentes al 70 % de la producción total en Canarias.
Los vinos de Tenerife se caracterizan por su diversidad y originalidad, son el resultado de unos suelos volcánicos en los que se cultiva una gran variedad de viñas autóctonas, en muchos casos centenarias, del clima subtropical, asà como del trabajo de los bodegueros de la isla, que transforman estas uvas en vinos de muy distintos tipos y de gran personalidad.
El objetivo del Cabildo de Tenerife en Fitur no será exclusivamente promocionar la oferta gastronómica de la isla y sus vinos, sino también la práctica de deportes al aire libre, sus tradicionales atractivos como el clima, los parques de ocio, los espacios naturales y las tradiciones.
La delegación del Cabildo, que mantendrá cerca de 50 encuentros con la industria turÃstica, estará encabezada por su presidente, Carlos Alonso, al que acompañarán el consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé; el consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vidente Dorta, y el presidente de la patronal hotelera (Ashotel), Jorge Marichal.
También asistirán representantes de 143 empresas asociadas a Turismo de Tenerife y de trece ayuntamientos, entre ellos los turÃsticos de Adeje, Arona, Santiago del Teide y Puerto de la Cruz.