Desconvocada la huelga de siete días en Bridgestone

Torrelavega (Cantabria), 14 feb (EFE).- La dirección de la multinacional Bridgestione y el comité intercentros han alcanzado esta medianoche un principio de acuerdo para la firma de un convenio de eficacia general, con lo que se desconvoca la huelga de siete días que se había iniciado a las 5.00 horas de este martes.

El principio de acuerdo cuenta con el visto bueno de los sindicatos convocantes del paro (UGT y BUB) y también del SITB-USO, y en el mismo la empresa se compromete a la revisión conforme al IPC real de los salarios de 2016 a 2019 si hay una mayoría sindical dispuesta a firmar el convenio.

Ambas partes se volverán a reunir este jueves para ultimar la redacción del acuerdo y avanzar en los aspectos concretos de la negociación de un convenio que tendría cuatro años de duración, pendiente desde hace más de año y medio, desde que expiró el anterior.

El preacuerdo afecta a todas las factorías del grupo Bridgestone en España -Puente San Miguel, Burgos, Basauri y Usánsolo-, que en conjunto suponen unos 2.700 trabajadores, de los cuales cerca de 360 pertenecen a la plantilla de la planta cántabra.

El presidente del comité de empresa de Puente San Miguel, Luis Ruiz Eguren (UGT), ha explicado a Efe que este preacuerdo y el posterior acuerdo supone «dar tranquilidad a la plantilla» tras muchos meses de desacuerdos entre los sindicatos y con la dirección, y de varias convocatorias y desconvocatorias de huelgas.

A su juicio, el cambio de postura de la empresa es consecuencia del «masivo seguimiento» de la huelga durante la jornada de ayer, ya que fue secundada por el 100 % de la plantilla de Puente San Miguel y el 95 % del resto de factorías del grupo en España.

Además, ha destacado que en la redacción se tratará de evitar que, de cara al futuro, se alcancen acuerdos entre la empresa y una minoría del comité, como es el caso ocurrido en noviembre con CCOO, que suscribió un convenio de eficacia limitada que, según Ruiz Eguren, «ha servido para la desunión de las plantillas».

En este sentido, ha manifestado su deseo de que el resto de centrales sindicales del comité intercentros -CCOO y ELA- se sume a este preacuerdo, ya que el convenio de eficacia limitada fue rechazado por la mayoría de la plantilla.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy