El FMI alerta sobre el débil crecimiento de los salarios en Australia

Sídney (Australia), 21 feb (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy la fortaleza de la economía de Australia pero alertó que el débil crecimiento de los salarios amenaza los planes del Gobierno de alcanzar un superávit en 2021.

El FMI elogió la capacidad de la economía australiana para adaptarse al fin de los altos precios de las materias primeras y de la minería, así como el refuerzo del mercado laboral el último año, y anticipó una aceleración del crecimiento.

La institución estima que el PIB australiano creció un 2,2 por ciento en 2017, impulsado por el gasto público en infraestructuras y la inversión del sector privado, y prevé que este año lo haga en un 2,9 por ciento y en 2019 en un 3,1 por ciento.

A la vez, en su evaluación anual sobre la economía australiana, el FMI indicó que los salarios crecieron un 1,9 por ciento en 2017, por debajo del 3,5 por ciento que se había propuesto el gobierno, y que este y el próximo año lo hará en un 2,3 por ciento.

El jefe de la delegación del FMI, Thomas Helbling, remarcó que los ingresos por los impuestos corporativos fueron más altos de lo esperado, pero señaló el riesgo que supone el bajo nivel de crecimiento de los sueldos y los ingresos de los hogares.

«Hay un riesgo de lograr el superávit (presupuestario)», dijo Helbling a la prensa.

El jefe de la oficina del Tesoro, Scott Morrison, destacó el apoyo del FMI a las políticas económicas del gobierno basada en la flexibilidad del tipo de cambio, una política monetaria creíble, una política fiscal transparente y su fortaleza institucional.

«El gobierno sigue fiel a su plan mientras apoya la transición hacia una economía con un crecimiento de mayor base», dijo Morrison en un comunicado.

«Es un plan que ya está dando un crecimiento récord de trabajos y creando las condiciones para apoyar el crecimiento de mayores salarios y poniendo más dinero en los bolsillos de los trabajadores australianos», añadió. EFECOM

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy