En medio de un temporal de frÃo, se debe cuidar la piel protegiéndose de las agresiones externas, como el viento, las heladas o las fuertes lluvias de estos dÃas.
Como el rostro permanece expuesto, se deben realizar cuidados especiales. Aromakit, empresa española de cosmética natural ecofriendly, recomienda emplear concentrados de aceites vegetales, aceites esenciales, ceras naturales e hidrolatos, que son las materias primas de la cosmética natural.
A pesar de la lluvia, la humedad del aire disminuye con respecto a las estaciones más cálidas y esto, sumado a la calefacción y a los cambios bruscos de temperatura, produce deshidratación con mayor facilidad, dando lugar una piel agrietada y con sensación de tirantez, que puede favorecer a largo plazo la aparición de arrugas.
Es muy importante aportar vitaminas y productos que nutran y preserven la hidratación de la barrera cutánea. La Sociedad Española de DermatologÃa propone los siguientes consejos:
- Hidratar la piel a diario y varias veces al dÃa. Si no es posible, hacerlo al menos antes de acostarse ya que es por la noche cuando se ponen en marcha los mecanismos de reparación y detoxificación de la piel.
- Evitar productos agresivos para el lavado de cara y cuerpo en esta época del año, escoger jabones suaves que no dañen la barrera hidrolipÃdica de la piel y aplicar, después del baño, crema hidratante.
- Evitar ducharse con agua muy caliente o muy frÃa. Lo ideal es el agua tibia y no ducharse más de una vez al dÃa.
- Huir de los cambios bruscos de temperatura, que pueden aumentar la aparición de capilares dilatados en la cara (arañas vasculares) sobre todo en las mejillas.
- Cuidar la alimentación: aumenta el consumo de Vitamina C y antioxidantes y beber mucha agua. Es recomendable evitar el tabaco y el alcohol, que empeora la dilatación de los capilares en el rostro.
La aromaterapia y la cosmética natural son el mejor aliado para la piel en los dÃas de frÃo y viento en los que resulta esencial dar prioridad a los aceites vegetales ricos en vitaminas como el Argán, Aguacate, Jojoba, Albaricoque y muchos otros.
Para combatir este frÃo y lluvia inesperados, Aromakit propone un kit personalizado para este tiempo dÃas de frÃo y viento en el que se puede encontrar:
Dos aceites vegetales con alto contenido en vitaminas con son el Aguacate y el Cáñamo. El primero ya lo utilizaban los aztecas para proteger la piel de la sequedad del viento, y es perfecto para dar flexibilidad, regenerar y suavizar. El aceite de cáñamo, además de proporcionar hidratación y elasticidad, calma las irritaciones y tiene virtudes extraordinarias para pieles reactivas y desvitalizadas.
Combinados con los extractos de Malva y Bayas de Goji, la crema se convierte en un tratamiento muy efectivo para suavizar la piel, evitar que se deshidrate y aliviar la sensación de tirantez y rojeces. La Malva es un gran activador del colágeno y eficaz para pieles dañadas. Por su parte, las Bayas de Goji son un antioxidante estupendo gracias a su alto contenido en vitamina C.
El toque final es una potente sinergia de aceites esenciales creada por Aromakit y diseñada para tratar pieles castigadas, maduras y secas.
Compartir la crema
Como 100 ml de crema dan para mucho, por un euro más el kit incluye un envase de 50 ml y una etiqueta adicional para compartir con un amigo o familiar la crema facial para el invierno. Se puede distribuir el contenido de la crema entre los dos envases y regalar uno de ellos.
Sobre AromaKit
AromaKIt elabora en España una lÃnea de cosmética facial y corporal con esencia mediterránea, totalmente natural, handmade y personalizable que permite desmarcarse de la cosmética masiva tradicional dirigida al gran público para apostar por el concepto slow beauty: cremas a medida para cada tipo de piel. También ofrece tratamientos aromaterapeúticos para favorecer el relax, la energÃa y la vitalidad.
Con sus fórmulas personalizables -que incluyen de principios activos botánicos y aceites naturales, Aromakit ofrece una cosmética ‘slow’, 100% natural, inteligente y divertida.
Nota de prensa Aromakit ofrece consejos para proteger la piel del frÃo y el viento publicada en comunicae.es
Esta noticia ha sido publicada a través del servicio de información que Comunicae presta a Profesionales Hoy. Si usted representa a una empresa y desea beneficiarse de las ventajas de este servicio acceda al servicio de Notas de prensa de Comunicae.