Bruselas, 12 mar (EFE).- El ministro de EconomÃa, Industria y Competitividad, Román Escolano, dijo hoy que es “importante” que España juegue un papel “protagonista” en la reforma de la eurozona y que el paÃs defenderá una posición integradora y europeÃsta.
“Me parece importante que España esté presente, sea protagonista de esta discusión y sea protagonista en un sentido integrador”, dijo Escolano a los medios a su llegada a la primera reunión del Eurogrupo en la que participa tras asumir el viernes la cartera de EconomÃa.
El flamante ministro aseguró que España “quiere demostrar un mensaje europeÃsta” y crear una Unión Económica y Monetaria “importante”, en referencia a la reforma de la eurozona que hoy abordan en Bruselas los titulares de EconomÃa y Finanzas de los Diecinueve.
Los ministros de EconomÃa y Finanzas de la eurozona abordan hoy la reforma del euro y el rescate financiero a Grecia en el que será el primer Eurogrupo para Escolano, en su estreno como nuevo ministro de EconomÃa en la capital comunitaria.
“Yo soy un europeÃsta, una persona que creo profundamente en el proceso de integración europea y en el papel de España en un momento que me parece históricamente importante para el proceso de integración europea”, afirmó Escolano, quien señaló que estar en el encuentro supone un “reto” y una “satisfacción” para él.
El ministro señaló que mantendrá una reunión bilateral con el presidente del Eurogrupo, el ministro de Finanzas portugués, Mário Centeno, con quien trató “estrechamente” en su carrera previa y por quien dijo tener “un afecto personal muy importante”.
Escolano afirmó que aprovechará también el encuentro para tratar con sus colegas asà como con los representantes de la Comisión Europea, con quienes comentará la evolución reciente de la economÃa europea y española y a quienes transmitirá cuales son sus “prioridades” y cómo enfocará “la nueva etapa que ahora empieza”.
Sin embargo, preguntado sobre si les explicará la situación de la negociación presupuestaria en España, dónde aún no se han aprobado las cuentas para 2018, señaló que “en reuniones posteriores” tendrá la “ocasión de hablar con los demás” sobre el tema.
El ministro insistió en que el debate sobre la reforma del euro es “absolutamente fundamental” para España puesto que su economÃa depende esencialmente de la eurozona y señaló que los ministros tendrán mucho trabajo para sacar adelante una discusión que “no es fácil”.
En este sentido indicó que la situación polÃtica en Europa “no ha sido sencilla” puesto que el nuevo Gobierno alemán aún no ha tomado posesión “y esto desde luego influye en resultado y en el calendario de las posibles discusiones”.
Preguntado sobre la posición de ocho paÃses que, encabezados por Holanda, han mostrado en un documento conjunto sus reticencias hacia reformas de corte integrador y gran calado, Escolano dijo que no le gusta “hablar de frentes” de unos contra otros y confió en que “los acuerdos serán posibles”.